Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación. denominado: "CONDICIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL ABANCAY- 2011." Se realiza con el propósito de conocer la condición fisca y el índice masa corporal de los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/411 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condición física Masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación. denominado: "CONDICIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL ABANCAY- 2011." Se realiza con el propósito de conocer la condición fisca y el índice masa corporal de los estudiantes de la I.E. INDUSTRIAL. El objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y la Condición Física en los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa "Industrial" Abancay 2011. La fundamentación teórica se sustenta en bases científicas de la condición fisica, componentes, niveles, capacidad fisicas y el índice masa corporal está basadas en didácticas de educación fisica así como los procedimientos, formas y modos de aplicación de dichos métodos que se deben seguir, además se detallan la conceptuación de términos de manera sistemática y organizada. La metodología de investigación utilizada en la presente investigación es de tipo básico, nivel de investigación correlacional, método de investigación cuantitativo. Este método utiliza la recolección y el análisis, mientras las técnicas y los instrumentos que fueron utilizados son: Evaluación de Antropométricos y evaluación de condición fisica. La población involucrada en el siguiente trabajo de investigación está conformada por 650 estudiantes de la Institución educativa secundaria Industrial de Abancay. Mientras que la muestra está conformada por 210 estudiantes de la institución educativa secundaria Industrial del nivel secundaria del distrito de Abancay, provincia del mismo nombre y departamento de Apurímac. Los resultados obtenidos se basan en 210 estudiantes, debidamente sistematizados y analizados sobre su condición física y su índice masa corporal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).