Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación. denominado: "CONDICIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL ABANCAY- 2011." Se realiza con el propósito de conocer la condición fisca y el índice masa corporal de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Cardenas, Samuel, Chiclla Kari, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/411
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición física
Masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_59ed8124a6cb9e659df3d9625296904f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/411
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Jiménez Mendoza, WilberContreras Cardenas, SamuelChiclla Kari, Franklin2016-10-24T15:09:03Z2016-10-24T15:09:03Z2016-10-24TEFD-C/2011T_0230http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/411El trabajo de investigación. denominado: "CONDICIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL ABANCAY- 2011." Se realiza con el propósito de conocer la condición fisca y el índice masa corporal de los estudiantes de la I.E. INDUSTRIAL. El objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y la Condición Física en los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa "Industrial" Abancay 2011. La fundamentación teórica se sustenta en bases científicas de la condición fisica, componentes, niveles, capacidad fisicas y el índice masa corporal está basadas en didácticas de educación fisica así como los procedimientos, formas y modos de aplicación de dichos métodos que se deben seguir, además se detallan la conceptuación de términos de manera sistemática y organizada. La metodología de investigación utilizada en la presente investigación es de tipo básico, nivel de investigación correlacional, método de investigación cuantitativo. Este método utiliza la recolección y el análisis, mientras las técnicas y los instrumentos que fueron utilizados son: Evaluación de Antropométricos y evaluación de condición fisica. La población involucrada en el siguiente trabajo de investigación está conformada por 650 estudiantes de la Institución educativa secundaria Industrial de Abancay. Mientras que la muestra está conformada por 210 estudiantes de la institución educativa secundaria Industrial del nivel secundaria del distrito de Abancay, provincia del mismo nombre y departamento de Apurímac. Los resultados obtenidos se basan en 210 estudiantes, debidamente sistematizados y analizados sobre su condición física y su índice masa corporal.Made available in DSpace on 2016-10-24T15:09:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0230.pdf: 4187322 bytes, checksum: 8555ecde5be86f1dbb61aa625774d5cb (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACondición físicaMasa corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1103-687223985494https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional1511964260621542899381Título ProfesionalTEXTT_0230.pdf.txtT_0230.pdf.txtExtracted texttext/plain174637http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/411/2/T_0230.pdf.txt18386162f9f2e854f6aace3f8c98fa4dMD52ORIGINALT_0230.pdfapplication/pdf4187322http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/411/1/T_0230.pdf8555ecde5be86f1dbb61aa625774d5cbMD51UNAMBA/411oai:172.16.0.151:UNAMBA/4112024-10-10 09:03:22.791DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
title Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
spellingShingle Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
Contreras Cardenas, Samuel
Condición física
Masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
title_full Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
title_fullStr Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
title_full_unstemmed Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
title_sort Condición física y su relación con el índice de masa corporal en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Industrial Abancay - 2011
author Contreras Cardenas, Samuel
author_facet Contreras Cardenas, Samuel
Chiclla Kari, Franklin
author_role author
author2 Chiclla Kari, Franklin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Mendoza, Wilber
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Cardenas, Samuel
Chiclla Kari, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condición física
Masa corporal
topic Condición física
Masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El trabajo de investigación. denominado: "CONDICIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL ABANCAY- 2011." Se realiza con el propósito de conocer la condición fisca y el índice masa corporal de los estudiantes de la I.E. INDUSTRIAL. El objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y la Condición Física en los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa "Industrial" Abancay 2011. La fundamentación teórica se sustenta en bases científicas de la condición fisica, componentes, niveles, capacidad fisicas y el índice masa corporal está basadas en didácticas de educación fisica así como los procedimientos, formas y modos de aplicación de dichos métodos que se deben seguir, además se detallan la conceptuación de términos de manera sistemática y organizada. La metodología de investigación utilizada en la presente investigación es de tipo básico, nivel de investigación correlacional, método de investigación cuantitativo. Este método utiliza la recolección y el análisis, mientras las técnicas y los instrumentos que fueron utilizados son: Evaluación de Antropométricos y evaluación de condición fisica. La población involucrada en el siguiente trabajo de investigación está conformada por 650 estudiantes de la Institución educativa secundaria Industrial de Abancay. Mientras que la muestra está conformada por 210 estudiantes de la institución educativa secundaria Industrial del nivel secundaria del distrito de Abancay, provincia del mismo nombre y departamento de Apurímac. Los resultados obtenidos se basan en 210 estudiantes, debidamente sistematizados y analizados sobre su condición física y su índice masa corporal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-C/2011
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0230
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/411
identifier_str_mv TEFD-C/2011
T_0230
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/411/2/T_0230.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/411/1/T_0230.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 18386162f9f2e854f6aace3f8c98fa4d
8555ecde5be86f1dbb61aa625774d5cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245458554880
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).