Recuperación de tuberías atascadas en taladros perforación diamantina (DDH) y su implicancia económica para la Empresa REMICSA DRILLING, unidad minera RAURA S.A 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las implicancias económicas de la recuperación de tuberías atascadas en taladros de perforación diamantina (DDH) en la empresa Remicsa Drilling en la Unidad Minera Raura S.A. 2018, para lo cual se recurrió al análisis documental de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/888 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación diamantina Tuberías atascadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las implicancias económicas de la recuperación de tuberías atascadas en taladros de perforación diamantina (DDH) en la empresa Remicsa Drilling en la Unidad Minera Raura S.A. 2018, para lo cual se recurrió al análisis documental de la empresa Remicsa Drilling S.A., asimismo fue de gran aporte la experiencia laboral personal para la descripción del proceso de recuperación; se estudió la recuperación de tuberías bloqueadas en taladros de perforación diamantina, en la bocamina de Catuva, en la cámara del nivel 200 de la maquina LM 75 – 23. El trabajo fue de tipo descriptivo, en cuanto al diseño fue de carácter no experimental longitudinal, ya que abarca toda la información recolectada antes durante y después del proceso de perforación y recuperación de tuberías. Los resultados fueron: La descripción del proceso de recuperación, el cual fue detallado, resaltando que se realizó con la cortadora ademes, que requirió la participación de 8 trabajadores, considerando turno mañana y noche y que tuvo una duración de tres días. Asimismo, un hallazgo es la valorización de los costos de recuperación de tuberías, siendo un monto de S/.13880.9, los cuales podrían ser tomados en cuenta si una empresa desearía tercerizar este proceso, también se tiene la valorización del material perdido, que alcanza un monto de S/.8’697.1 y el descuento del pago de servicio (30%) equivalente a S/.32'016.3. En cuanto a los beneficios económicos, se recuperaron 110 tuberías exteriores NQ, valorizando estos, alcanzaron un total de S/.11000. Respecto a las implicancias económicas de la recuperación de tuberías atascadas se tiene en el sentido positivo, que se logró recuperar un valor de S/.11000, en tuberías, también se considera la minimización del impacto ambiental, en cuanto a las implicancias negativas se tiene que la empresa tuvo una pérdida de S/.30’226.5, además se debe considerar que el costo del material no recuperado (S/.8’697.1), en caso de no ocurrir un atrapamiento estos hubiese quedado para la empresa Remicsa Drilling S.A., asimismo se debe considerar la afectación a la imagen de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).