Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido

Descripción del Articulo

En la presente investigación, la leche fresca de vaca fue almacenada a 8±1 oc en el laboratorio de EAPIA-UNAMBA, hasta alcanzar una acidez titulable del 8°D, 21°D y 24°D, en consecuencia con cada concentración de acidez titulable se prepararon diferentes formulaciones de yogurt con la adición de bic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aymara Amaro, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/480
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicarbonato de sodio
Acidez
Viscosidad
Yogurt batido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UNMB_5303f50cb429d498b1ca798abe8017c7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/480
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Quispe, David FernandoAymara Amaro, César2016-10-24T15:09:22Z2016-10-24T15:09:22Z2016-10-24TIAG-A/2010T_0085http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/480En la presente investigación, la leche fresca de vaca fue almacenada a 8±1 oc en el laboratorio de EAPIA-UNAMBA, hasta alcanzar una acidez titulable del 8°D, 21°D y 24°D, en consecuencia con cada concentración de acidez titulable se prepararon diferentes formulaciones de yogurt con la adición de bicarbonato de sodio en concentraciones de 0,019 %, 0,037 % y 0,056 % con la fmalidad de determinar la influencia de la acidez titulable de la leche y concentraciones de bicarbonato de sodio sobre la viscosidad aparente del yogurt. Las muestras de leche después de cada acidez alcanzada, fueron sometidas a análisis fisico químicos determinándose pH, acidez titulable y microbiológico. Posteriormente las muestras de yogurt fueron evaluadas a través de análisis fisicoquímico (pH, acidez, viscosidad aparente, formación de sinéresis y análisis sensoriales). Finalmente se realizó análisis fisicoquímico (pH, acidez titulable y la viscosidad) y microbiológico (coliformes, levaduras y mohos) al yogurt mas preferido. Con respecto a las concentraciones de acidez titulable evaluados a diferentes niveles de concentraciones de bicarbonato de sodio, tienen un efecto altamente significativo (p<0.05) sobre la viscosidad de los yogurt, mostrándose en el siguiente orden en forma descendente los tratamiento 6, 9, 8, 3, 5, 2, 7, 1 y por último el patrón. Del mismo modo, en la evaluación sensorial se analizó la característica de "consistencia", evaluada a través de las pruebas escala hedónica y de ordenamiento. Se obtuvo diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos, siendo el tratamiento 3 y tratamiento 9 los que mostraron mayor consistencia, sin embargo las formulaciones de yogurt que mejor aceptabilidad tuvieron son los tratamiento 3, tratamiento 2 y la muestra patrón mostraron mayor aceptación por los juecesMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0085.pdf: 3709268 bytes, checksum: 3e11a0e05523d2750a5d27306010077f (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBABicarbonato de sodioAcidezViscosidadYogurt batidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesional00484880https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811108Ccopa Flores, Ruth Mery Muñoz Cáceres, Alex Ernesto Mendoza Caceres, Jorge Beltrán42546601TEXTT_0085.pdf.txtT_0085.pdf.txtExtracted texttext/plain157514http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/480/2/T_0085.pdf.txtfd6ea1ff2fc70ebc7b6314d8c5ee0bd5MD52ORIGINALT_0085.pdfapplication/pdf3709268http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/480/1/T_0085.pdf3e11a0e05523d2750a5d27306010077fMD51UNAMBA/480oai:172.16.0.151:UNAMBA/4802024-10-09 12:01:58.651DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
title Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
spellingShingle Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
Aymara Amaro, César
Bicarbonato de sodio
Acidez
Viscosidad
Yogurt batido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
title_full Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
title_fullStr Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
title_full_unstemmed Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
title_sort Efecto de la adición de bicarbonato de sodio a la leche y la influencia de la acidez sobre la viscosidad del yogurt batido
author Aymara Amaro, César
author_facet Aymara Amaro, César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Quispe, David Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Aymara Amaro, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bicarbonato de sodio
Acidez
Viscosidad
Yogurt batido
topic Bicarbonato de sodio
Acidez
Viscosidad
Yogurt batido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description En la presente investigación, la leche fresca de vaca fue almacenada a 8±1 oc en el laboratorio de EAPIA-UNAMBA, hasta alcanzar una acidez titulable del 8°D, 21°D y 24°D, en consecuencia con cada concentración de acidez titulable se prepararon diferentes formulaciones de yogurt con la adición de bicarbonato de sodio en concentraciones de 0,019 %, 0,037 % y 0,056 % con la fmalidad de determinar la influencia de la acidez titulable de la leche y concentraciones de bicarbonato de sodio sobre la viscosidad aparente del yogurt. Las muestras de leche después de cada acidez alcanzada, fueron sometidas a análisis fisico químicos determinándose pH, acidez titulable y microbiológico. Posteriormente las muestras de yogurt fueron evaluadas a través de análisis fisicoquímico (pH, acidez, viscosidad aparente, formación de sinéresis y análisis sensoriales). Finalmente se realizó análisis fisicoquímico (pH, acidez titulable y la viscosidad) y microbiológico (coliformes, levaduras y mohos) al yogurt mas preferido. Con respecto a las concentraciones de acidez titulable evaluados a diferentes niveles de concentraciones de bicarbonato de sodio, tienen un efecto altamente significativo (p<0.05) sobre la viscosidad de los yogurt, mostrándose en el siguiente orden en forma descendente los tratamiento 6, 9, 8, 3, 5, 2, 7, 1 y por último el patrón. Del mismo modo, en la evaluación sensorial se analizó la característica de "consistencia", evaluada a través de las pruebas escala hedónica y de ordenamiento. Se obtuvo diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos, siendo el tratamiento 3 y tratamiento 9 los que mostraron mayor consistencia, sin embargo las formulaciones de yogurt que mejor aceptabilidad tuvieron son los tratamiento 3, tratamiento 2 y la muestra patrón mostraron mayor aceptación por los jueces
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIAG-A/2010
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0085
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/480
identifier_str_mv TIAG-A/2010
T_0085
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/480/2/T_0085.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/480/1/T_0085.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fd6ea1ff2fc70ebc7b6314d8c5ee0bd5
3e11a0e05523d2750a5d27306010077f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003246572142592
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).