La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010

Descripción del Articulo

Las empnesas, en la actualidad, están inmersas en un mercado global altamente competitivo. Éstas, requieren ser abordadas de diversas perspectivas funcionales como el análisis financiero, el de mercado y el sistémico. En ese contexto, el estudio de la competitividad de las MYPES es complejo y consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Giraldo, Yuditza, Martinez Palomino, Cirila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/277
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad de los mypes
Ventaja competitiva
Igualdad de oportunidades
id UNMB_50a250f67515134af1308d363e6ac265
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/277
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
title La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
spellingShingle La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
Borda Giraldo, Yuditza
Competitividad de los mypes
Ventaja competitiva
Igualdad de oportunidades
title_short La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
title_full La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
title_fullStr La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
title_full_unstemmed La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
title_sort La competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010
author Borda Giraldo, Yuditza
author_facet Borda Giraldo, Yuditza
Martinez Palomino, Cirila
author_role author
author2 Martinez Palomino, Cirila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Chahuaylla, José Abdón
dc.contributor.author.fl_str_mv Borda Giraldo, Yuditza
Martinez Palomino, Cirila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad de los mypes
Ventaja competitiva
Igualdad de oportunidades
topic Competitividad de los mypes
Ventaja competitiva
Igualdad de oportunidades
description Las empnesas, en la actualidad, están inmersas en un mercado global altamente competitivo. Éstas, requieren ser abordadas de diversas perspectivas funcionales como el análisis financiero, el de mercado y el sistémico. En ese contexto, el estudio de la competitividad de las MYPES es complejo y constituye un reto para proponer nuevas metodologías factibles de ser implementadas, las mismas que permitan su adecuado estudio y garanticen soluciones óptimas. En tal virtud, el objetivo del presente trabajo de investigación es efectuar un diagnóstico situacional reflexivo acerca de la competitividad de las MYPES que hacen uso de las variables como la calidad, precio, servicio, tecnología y diferenciación del producto entre otras. Las Micras y Pequeñas empresas que se distinguen por tener ventaja competitiva, son aquellas capaces de mantenerse eficiente y eficazmente en el transcurso del tiempo. Por lo tanto, para el estudio que nos ocupa, éstas son las que tienen el más alto nivel de competitividad, de tal modo que logran mayor participación en el sistema de abastecimientos del Gobierno Regional de Apurímac. Esta investigación ha sido desarrollada para contribuir con la obtención de información y la generación de conocimientos para las MYPES locales que están inmersos en el mercado estatal ofertando bienes y servicios instando la igualdad de oportunidades en virtud de que las mismas han sido poco estudiadas. La metodología de investigación utilizada es deductiva porque partimos de las variables a las dimensiones en la elaboración de los términos conceptuales, el diseño de investigación corresponde a explicativo no experimental. Una conGiusión genérica, en base al marco teórico que se sustenta y a los antecedentes del mismo, es que las condiciones actuales en las que se desenvueven las empresas, responden a situaciones cada vez más globalizantes, por tanto generan mayores exigencias para ser más competitivos. En ese contexto, los resultados de nuestras hipótesis planteadas nos ilustran que la productividad de las MYPEs en la región Apurímac tienen un nivel alto en un 57.4% ele incidencia en la participación del sistema de abastecimiento del Gobierno Regional de Apurímac. Asimismo, se concluye que la ventaja competitiva de las MYPEs es alta representado por el 68.1% de participación en su sistema de abastecimiento y, del mismo modo, los criterios de costo y calidad inciden favorablemente en la participación del sistema de abastecimiento del gobierno apurimeño. Por todo lo expuesto, se sugiere recomendaciones, que las MYPES para proveer al Gobierno Regional en las adquisiciones y contrataciones de montos elevados, se asocien conformando consorcios para lograr mayor participación en las compras del Gobierno Regional, hecho que les permitirá mantener el nivel alto de participación en las compras, posibilitando el mantenimiento de los niveles de empleo y producción
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-B/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/277
identifier_str_mv TAEM-B/2012
T_0011
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/277/2/T_0011.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/277/1/T_0011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c90176db6bc4094c2f51bda7f258981e
0a2131e8ce7727dc9293f3c67ae8c8b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627435704320
spelling Sotomayor Chahuaylla, José AbdónBorda Giraldo, YuditzaMartinez Palomino, Cirila2016-10-24T15:08:13Z2016-10-24T15:08:13Z2016-10-24TAEM-B/2012T_0011http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/277Las empnesas, en la actualidad, están inmersas en un mercado global altamente competitivo. Éstas, requieren ser abordadas de diversas perspectivas funcionales como el análisis financiero, el de mercado y el sistémico. En ese contexto, el estudio de la competitividad de las MYPES es complejo y constituye un reto para proponer nuevas metodologías factibles de ser implementadas, las mismas que permitan su adecuado estudio y garanticen soluciones óptimas. En tal virtud, el objetivo del presente trabajo de investigación es efectuar un diagnóstico situacional reflexivo acerca de la competitividad de las MYPES que hacen uso de las variables como la calidad, precio, servicio, tecnología y diferenciación del producto entre otras. Las Micras y Pequeñas empresas que se distinguen por tener ventaja competitiva, son aquellas capaces de mantenerse eficiente y eficazmente en el transcurso del tiempo. Por lo tanto, para el estudio que nos ocupa, éstas son las que tienen el más alto nivel de competitividad, de tal modo que logran mayor participación en el sistema de abastecimientos del Gobierno Regional de Apurímac. Esta investigación ha sido desarrollada para contribuir con la obtención de información y la generación de conocimientos para las MYPES locales que están inmersos en el mercado estatal ofertando bienes y servicios instando la igualdad de oportunidades en virtud de que las mismas han sido poco estudiadas. La metodología de investigación utilizada es deductiva porque partimos de las variables a las dimensiones en la elaboración de los términos conceptuales, el diseño de investigación corresponde a explicativo no experimental. Una conGiusión genérica, en base al marco teórico que se sustenta y a los antecedentes del mismo, es que las condiciones actuales en las que se desenvueven las empresas, responden a situaciones cada vez más globalizantes, por tanto generan mayores exigencias para ser más competitivos. En ese contexto, los resultados de nuestras hipótesis planteadas nos ilustran que la productividad de las MYPEs en la región Apurímac tienen un nivel alto en un 57.4% ele incidencia en la participación del sistema de abastecimiento del Gobierno Regional de Apurímac. Asimismo, se concluye que la ventaja competitiva de las MYPEs es alta representado por el 68.1% de participación en su sistema de abastecimiento y, del mismo modo, los criterios de costo y calidad inciden favorablemente en la participación del sistema de abastecimiento del gobierno apurimeño. Por todo lo expuesto, se sugiere recomendaciones, que las MYPES para proveer al Gobierno Regional en las adquisiciones y contrataciones de montos elevados, se asocien conformando consorcios para lograr mayor participación en las compras del Gobierno Regional, hecho que les permitirá mantener el nivel alto de participación en las compras, posibilitando el mantenimiento de los niveles de empleo y producciónMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0011.pdf: 5752170 bytes, checksum: 0a2131e8ce7727dc9293f3c67ae8c8b4 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACompetitividad de los mypesVentaja competitivaIgualdad de oportunidadesLa competitividad de las mypes y su participación en el sistema de abastecimiento del gobierno regional de Apurímac en el año 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1626-768831551681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Escalante Cardenas, Mauricio RaúlValer Montesinos, Rosario LeticiaMarin Castillo, Clemente4334686542665197TEXTT_0011.pdf.txtT_0011.pdf.txtExtracted texttext/plain244309http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/277/2/T_0011.pdf.txtc90176db6bc4094c2f51bda7f258981eMD52ORIGINALT_0011.pdfapplication/pdf5752170http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/277/1/T_0011.pdf0a2131e8ce7727dc9293f3c67ae8c8b4MD51UNAMBA/277oai:172.16.0.151:UNAMBA/2772024-10-16 13:04:04.072DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).