Relación entre los factores y el rendimiento de la mano de obra en concreto armado de la infraestructura del Poder Judicial de Abancay – 2023
Descripción del Articulo
        Existe incertidumbre en la planificación de obras debido a la falta de información sobre el rendimiento de la mano de obra, lo que se traduce en proyectos inconclusos, entregas tardías y costos elevados. Para abordar esta problemática, se realizó esta investigación para analizar la relación entre di...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | 
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1485 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1485 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento de la mano de obra Factores de afectación Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Existe incertidumbre en la planificación de obras debido a la falta de información sobre el rendimiento de la mano de obra, lo que se traduce en proyectos inconclusos, entregas tardías y costos elevados. Para abordar esta problemática, se realizó esta investigación para analizar la relación entre diversos factores y el rendimiento de la mano de obra en concreto armado en la construcción de la infraestructura del Poder Judicial en Abancay en 2023. Esta investigación, de tipo básico, correlacional y transversal, incluyó 132 muestras y aplicó la Teoría del consumo de mano de obra y Factores que afectan un rendimiento o consumo según los autores Cano y Duque (2000) y Botero (2002). El objetivo fue identificar los factores relacionados con el rendimiento y ofrecer recomendaciones para mejorar la eficiencia en futuros proyectos de construcción. El análisis estadístico arrojó los siguientes valores p: factores en conjunto (p < 0.001), economía (p < 0.001), aspecto laboral (p < 0.001), clima (p = 1.000), actividad (p = 0.006), equipamiento (p = 0.690), supervisión (p = 0.019) y trabajador (p < 0.001). Por lo que, se concluye que los factores economía, aspecto laboral, actividad, supervisión y trabajador están relacionados significativamente con el rendimiento de la mano de obra, mientras que el factor clima y equipamiento no tienen una relación significativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            