Aplicación del software civil 3d para el control de movimiento de tierras y la optimización de la estabilidad física del pad de lixiviación de la unidad minera Anama – Huaquirca Apurímac 2020

Descripción del Articulo

Siendo la industria minera una de las actividades económicas extractivas más importantes del país. Continuamente se vienen implementando métodos y estilos de cómo mejorar cada una de las actividades unitarias. Movimiento de tierras es una base importante en el trabajo de la minería, ya que para logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendía Martínez, Calif
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1238
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Movimiento de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:Siendo la industria minera una de las actividades económicas extractivas más importantes del país. Continuamente se vienen implementando métodos y estilos de cómo mejorar cada una de las actividades unitarias. Movimiento de tierras es una base importante en el trabajo de la minería, ya que para lograr buenos índices de producción a menores costos se necesita tener un apropiado control sobre la estabilidad física del Pad de lixiviación para no generar costos desmesurados. El presente informe de investigación tuvo por finalidad demostrar la aplicación del software civil 3D para el control de movimiento de tierras optimiza la estabilidad física del Pad de Lixiviación en la unidad minera ANAMA – Huaquirca Apurímac 2020. La investigación surgió del problema vinculado al control de movimiento de tierra con el método tradicional y utilizando el software; teniendo una investigación de tipo aplicada y un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. Asimismo, para el recojo de información se utilizó el método analítico, técnica de análisis documental, técnica de observación. Cuyos instrumentos empleados fueron guías de análisis documental, guías de observación se utilizó el software AutoCAD Civil 3D. Finalmente se obtuvo como resultado de analizar las aplicaciones y herramientas del software, corte / relleno, tiempo y costo. Evidenciando que el extendido de material de corte fue de 22796.24 m3 y no presento mayores metrados, frente al método tradicional el extendido de material de corte fue de 13337.6 m3 y presento mayores metrados en corte de material en banqueta con equipo de 469.29 m3 , cuanto a la nivelación de trazo y replanteo con equipo 50182.30 m2 y no presento mayores metrados, el método tradicional presento en cuanto a nivelación de trazo y replanteo con equipo 63202.64 m2 y presento mayores metrados en el perfilado de banquetas con equipo 3719.61 m2 mejora de forma significativa el tiempo, costos y hay una mejora en el control de movimiento de tierra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).