Análisis sísmico y térmico comparativo entre muros de adobe reforzado y doble muro de ladrillos con EPS de vivienda rural Sumaq Wasi en Espinar, Cusco – 2022

Descripción del Articulo

El plan multisectorial ante heladas y friajes 2019-2021, construyó viviendas rurales Sumaq Wasi en la sierra de Apurímac, Cusco y Puno; dichas viviendas se caracterizan por ser térmicos y sismorresistentes. La presente investigación tiene el objetivo de analizar y comparar el comportamiento sísmico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Thea, Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1322
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Análisis térmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El plan multisectorial ante heladas y friajes 2019-2021, construyó viviendas rurales Sumaq Wasi en la sierra de Apurímac, Cusco y Puno; dichas viviendas se caracterizan por ser térmicos y sismorresistentes. La presente investigación tiene el objetivo de analizar y comparar el comportamiento sísmico y térmico entre muros de adobe reforzado y doble muro de ladrillos con poliestireno expandido (EPS) de vivienda rural Sumaq Wasi en Espinar, Cusco – 2022. La metodología de estudio que se utilizó: es una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo, con diseño no experimental de tipo longitudinal y muestreo no probabilístico. Para análisis sísmico se utilizó la metodología de Análisis Estático no Lineal según la norma ASCE/SEI 41-17 para determinar su punto de desempeño y la metodología de VISIÓN 2000 para determinar su desempeño sísmico; mientras tanto en análisis térmico se utilizó el instrumento termohigrómetro datalogger en 16 viviendas (8 de adobe reforzado y 8 de doble muro de ladrillos) con el objetivo de obtener la sensación térmica al interior de la vivienda desde 3:00 pm hasta 8:00 am, donde el poblador rural hace uso de la vivienda. Los resultados obtenidos muestran que, en la vivienda rural con muros de adobe reforzado con caña tiene un desempeño sísmico de ocupación inmediata; mientras que la vivienda con doble muro de ladrillo con poliestireno expandido (EPS) su desempeño sísmico es completamente operativo; en tanto en ambos módulos habitacionales se obtiene menor de 14 °C de sensación térmica al interior de la vivienda, cuando la temperatura del ambiente exterior es de 1 a 3 °C en promedio. En conclusión, realizando las comparativas en análisis sísmico, la vivienda rural con doble muro de ladrillo con poliestireno expandido (EPS) presenta mayor desempeño sísmico; mientras en análisis térmico, ambos módulos habitacionales no superan los 14 °C de sensación térmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).