Análisis térmico en cocinas de dos hornillas a GLP para determinar el rendimiento térmico en la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en la Provincia de Huancayo en la Región Junín, donde se realiza el análisis térmico de las cocinas de dos hornillas a GLP para determinar el rendimiento térmico de estos artefactos debido a que dicho rendimiento sufre una ligera variación en comparación a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Lazo, Franco Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis térmico de cocinas GLP
Rendimiento térmico
Presión atmosférica
Temperatura ambiente
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en la Provincia de Huancayo en la Región Junín, donde se realiza el análisis térmico de las cocinas de dos hornillas a GLP para determinar el rendimiento térmico de estos artefactos debido a que dicho rendimiento sufre una ligera variación en comparación a las bases entregadas para la participación de las MYPE (adquisición de cocinas de dos hornillas a GLP para el Ministerio de Energía y Minas), lo cual motiva a realizar y determinar dicha variación en el rendimiento de estos artefactos. Los parámetros a considerar son la presión atmosférica, la temperatura del ambiente y la temperatura de ebullición. El presente trabajo tiene como objetivo verificar el rendimiento térmico en las cocinas de dos hornillas a GLP en la Provincia de Huancayo realizando una investigación descriptiva comparativa. Así mismo definiendo que acciones se debe tomar en cada variable en el proceso de análisis térmico de cocinas GLP y el rendimiento térmico, para poder realizar las pruebas indicadas en las bases entregadas tomando en cuenta los parámetros ya mencionados para poder ejecutar de manera correcta cada prueba como especifican las bases, dichas pruebas son: Prueba de consumo térmico en llama alta por quemador, consumo térmico reducido por quemador, consumo total de combustible del artefacto y rendimiento para quemadores. Con los datos obtenidos en estas pruebas realice la prueba de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).