Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida

Descripción del Articulo

Las técnicas de reforzamiento en viviendas vernáculas son las menos difundidas en los andes peruano, en tal sentido, el Gobierno de Perú a través de programa nacional de vivienda rural se proyectó en construir Sumaq Wasi es decir modelos de viviendas sismorresistentes reforzados con caña de carrizo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Edgar Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7273
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7273
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento sísmico
Difusión tecnológica
Viviendas vernáculas
Reforzamiento
Mesa vidradora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Las técnicas de reforzamiento en viviendas vernáculas son las menos difundidas en los andes peruano, en tal sentido, el Gobierno de Perú a través de programa nacional de vivienda rural se proyectó en construir Sumaq Wasi es decir modelos de viviendas sismorresistentes reforzados con caña de carrizo, desafortunadamente, estos métodos de reforzamiento no han sido replicadas masivamente, familias enteras siguen construyendo de estilo popular. El objetivo de estudio es realizar difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida, de las técnicas de reforzamiento con caña de carrizo. Se seleccionó como población piloto: Distrito de Santa Rosa, Provincia de Melgar, Región de Puno. Se desarrolló herramientas y metodologías, entre los cuales destaca la construcción de una mesa vibradora portátil. La investigación residió en crear la importancia de incluir la forma y técnica de un refuerzo con caña de carrizo. Y se ha verificado que las herramientas y la comunicación forjan un impacto visual identificando las viviendas reforzadas como el modelo más apropiado y económico frente a un sismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).