Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida
Descripción del Articulo
Las técnicas de reforzamiento en viviendas vernáculas son las menos difundidas en los andes peruano, en tal sentido, el Gobierno de Perú a través de programa nacional de vivienda rural se proyectó en construir Sumaq Wasi es decir modelos de viviendas sismorresistentes reforzados con caña de carrizo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7273 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7273 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comportamiento sísmico Difusión tecnológica Viviendas vernáculas Reforzamiento Mesa vidradora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UEPU_d52ce90d49f550297193ead3c51b3f4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7273 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| title |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| spellingShingle |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida Mamani Mamani, Edgar Gregorio Comportamiento sísmico Difusión tecnológica Viviendas vernáculas Reforzamiento Mesa vidradora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| title_full |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| title_fullStr |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| title_sort |
Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida |
| author |
Mamani Mamani, Edgar Gregorio |
| author_facet |
Mamani Mamani, Edgar Gregorio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pari Cusi, Herson Duberly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Mamani, Edgar Gregorio |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Comportamiento sísmico Difusión tecnológica Viviendas vernáculas Reforzamiento Mesa vidradora |
| topic |
Comportamiento sísmico Difusión tecnológica Viviendas vernáculas Reforzamiento Mesa vidradora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
Las técnicas de reforzamiento en viviendas vernáculas son las menos difundidas en los andes peruano, en tal sentido, el Gobierno de Perú a través de programa nacional de vivienda rural se proyectó en construir Sumaq Wasi es decir modelos de viviendas sismorresistentes reforzados con caña de carrizo, desafortunadamente, estos métodos de reforzamiento no han sido replicadas masivamente, familias enteras siguen construyendo de estilo popular. El objetivo de estudio es realizar difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida, de las técnicas de reforzamiento con caña de carrizo. Se seleccionó como población piloto: Distrito de Santa Rosa, Provincia de Melgar, Región de Puno. Se desarrolló herramientas y metodologías, entre los cuales destaca la construcción de una mesa vibradora portátil. La investigación residió en crear la importancia de incluir la forma y técnica de un refuerzo con caña de carrizo. Y se ha verificado que las herramientas y la comunicación forjan un impacto visual identificando las viviendas reforzadas como el modelo más apropiado y económico frente a un sismo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T17:21:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T17:21:35Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-04-30 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-30 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7273 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7273 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/178e7c6b-a147-49b0-b1ec-df23839fd983/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3eafb749-e137-4712-a8b5-88625143f89c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d78ca8b4-7de6-4b0f-9a29-feb37ea62fdf/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cfda7cd1-0815-4060-ad46-3a74ba8a61af/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2098ef39-4984-43c0-ad3e-2de64cfcbd9b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 beae4e94e5819f224fbb197a27e7ccc2 756756b4df720212916cf9bd3db1676d 9445d1442dcc7d81589831bfb2c02e59 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737919051005952 |
| spelling |
Pari Cusi, Herson DuberlyMamani Mamani, Edgar Gregorio2024-02-16T17:21:35Z2024-02-16T17:21:35Z2023-10-302025-04-30http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7273Las técnicas de reforzamiento en viviendas vernáculas son las menos difundidas en los andes peruano, en tal sentido, el Gobierno de Perú a través de programa nacional de vivienda rural se proyectó en construir Sumaq Wasi es decir modelos de viviendas sismorresistentes reforzados con caña de carrizo, desafortunadamente, estos métodos de reforzamiento no han sido replicadas masivamente, familias enteras siguen construyendo de estilo popular. El objetivo de estudio es realizar difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducida, de las técnicas de reforzamiento con caña de carrizo. Se seleccionó como población piloto: Distrito de Santa Rosa, Provincia de Melgar, Región de Puno. Se desarrolló herramientas y metodologías, entre los cuales destaca la construcción de una mesa vibradora portátil. La investigación residió en crear la importancia de incluir la forma y técnica de un refuerzo con caña de carrizo. Y se ha verificado que las herramientas y la comunicación forjan un impacto visual identificando las viviendas reforzadas como el modelo más apropiado y económico frente a un sismo.JULIACAEscuela Profesional de Ingeniería CivilIngeniería estructuralapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Comportamiento sísmicoDifusión tecnológicaViviendas vernáculasReforzamientoMesa vidradorahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación del comportamiento sísmico de viviendas de adobes reforzados Sumaq Wasi y su difusión tecnológica haciendo uso de modelos a escala reducidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil43817005https://orcid.org/0000-0002-0909-063473504120732016Chahuares Paucar, LeonelQuispe Panca, Alder JhosueSuasaca Pelinco, Leonelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/178e7c6b-a147-49b0-b1ec-df23839fd983/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEdgar_Tesis_Licenciatura_2023.pdfEdgar_Tesis_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf390702https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3eafb749-e137-4712-a8b5-88625143f89c/downloadbeae4e94e5819f224fbb197a27e7ccc2MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf261039https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d78ca8b4-7de6-4b0f-9a29-feb37ea62fdf/download756756b4df720212916cf9bd3db1676dMD54Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf3005486https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cfda7cd1-0815-4060-ad46-3a74ba8a61af/download9445d1442dcc7d81589831bfb2c02e59MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2098ef39-4984-43c0-ad3e-2de64cfcbd9b/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD5220.500.12840/7273oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/72732024-02-16 12:22:25.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).