"Tukuy ima takikunawan” para el reconocimiento de lateralidad en los niños de 4 años de la I.E.P. Cuna - Jardín “el sagrario” de abancay-apurimac-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Tukuy ima takikunawan para el reconocimiento de lateralidad en los niños de cuatro años de la I.E.P. “El Sagrario”, Abancay, 2017” tiene como objetivo determinar en qué medida “tukuy ima takikunawan” contribuye al reconocimiento de lateralidad en los niños. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solórzano Gutiérrez, Mildren, Tingo Salas, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/608
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tukuy ima takikunawan (variedad de canciones)
Lateralidad
Direccionalidad
Esquema corporal
Estructura espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Tukuy ima takikunawan para el reconocimiento de lateralidad en los niños de cuatro años de la I.E.P. “El Sagrario”, Abancay, 2017” tiene como objetivo determinar en qué medida “tukuy ima takikunawan” contribuye al reconocimiento de lateralidad en los niños. La muestra fue de 15 niños tomados de una población de 80 niños cuyas edades oscilan de 0 a 6 años de edad los que fueron evaluados mediante la lista de cotejo tanto a nivel de pre test como en el pos test, la cual tiene validez y presenta una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.895. Asimismo, en el transcurso de la investigación, los niños fueron evaluados por medio de cada sesión de aprendizaje en el cual se empleó la metodología con el diseño pre test post test con un solo grupo usando un muestreo por conveniencia, lo que equivale a un tipo de investigación aplicada con un nivel cuasi-experimental. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v.21 donde los resultados se comprobaron a través de la prueba de McNemar-Bowker que es altamente significativo para las dimensiones de direccionalidad, esquema corporal y estructuración espacial por lo cual se concluye que “tukuy ima takikunawan” mejora significativamente el desarrollo de lateralidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).