Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se realizó en la Institución Educativa Inicial N° 03 "Heroína Mi cae la Bastidas Puyucahua" de Pueblo Libre - A banca y, 201 O; donde se observaron grandes incidencias de agresividad en los niños como: las peleas constantes entre ellos utilizando las patadas, p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/335 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotrices Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNMB_422ff97aad604798d4b75cace51d967c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/335 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
title |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
spellingShingle |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 Trujillo Corvacho, Carla Carol Psicomotrices Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
title_full |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
title_fullStr |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
title_full_unstemmed |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
title_sort |
Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010 |
author |
Trujillo Corvacho, Carla Carol |
author_facet |
Trujillo Corvacho, Carla Carol Esquen Quiroz, Carlos Anderson |
author_role |
author |
author2 |
Esquen Quiroz, Carlos Anderson |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuentas Carrera, César Eduardo Mollocondo Flores, Wilson Jhon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Corvacho, Carla Carol Esquen Quiroz, Carlos Anderson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psicomotrices Agresividad |
topic |
Psicomotrices Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de tesis se realizó en la Institución Educativa Inicial N° 03 "Heroína Mi cae la Bastidas Puyucahua" de Pueblo Libre - A banca y, 201 O; donde se observaron grandes incidencias de agresividad en los niños como: las peleas constantes entre ellos utilizando las patadas, puñetes, arañones, jalones de pelos, pefiiscones, agresiones con objetos; también los berrinches o pataletas, etc., sabiendo qué la agresividad infantil afecta directamente a la educación, restringiendo el normal desarrollo cognitivo, social y la personalidad de los niños. Investigación que tiene como objetivo general investigar el efecto de las actividades psicomotrices en la disminución de la conducta agresiva en los niños de 05 años de dicha institución educativa. La hipótesis con qué se operativizó es como sigue: las actividades psicomotrices disminuyen significativamente las conductas agresivas de los niños de 05 años de edad de la Institución Educativa inicial ~ 03 "Heroína Micaela Bastidas Puyucahua" de Pueblo Libre, puesto que la metodología empleada fue la experimental con un diseño cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental, a quienes se les aplicó un pre test y un post test, los mismos que constituyen los sujetos de la muestra constituidos por dos grupos de 25 niños de 05 años de edad de la Institución Educativa en mención. El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos es que se pudo confirmar la hipótesis, por que se logró disminuir la agresividad de los niños en un -32% del nivel ALTA y -12% del nivel MODERADO, incrementando estos porcentajes al nivel BAJA en un 44% a través de la aplicación de las actividades psicomotrices, a diferencia de los niños a los que no se les aplicó las actividades psicomotrices, su conducta agresiva sigue siendo la misma. Las principales conclusiones a las que se ha llegado son: la aplicación de las actividades psicomotrices tienen un efecto significativo sobre la disminución de las conductas agresivas, resaltando en estas actividades psicomotrices sus contenidos de aprendizaje como son: los logros de aprendizaje, métodos y estrategias, siendo elementales para la obtención de los resultados esperados. Se lograron cambios significativos en las conductas agresivas verbales, físicas y de reacciones explosivas de los niños de 05 afios de edad de la I.E.I. ~ 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua - Pueblo Libre, evidenciándose una actitud menos agresiva. Las actividades diseñadas cumplen con las expectativas y objetivos de la investigación, influyendo positivamente en los niños |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TEFD-T/2010 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0162 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/335 |
identifier_str_mv |
TEFD-T/2010 T_0162 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/335 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/335/2/T_0162.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/335/1/T_0162.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3990574afbe19a24e7d087dd979fd1a 7391815d89c85922380f86d443d26637 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1813003245212139520 |
spelling |
Cuentas Carrera, César EduardoMollocondo Flores, Wilson JhonTrujillo Corvacho, Carla CarolEsquen Quiroz, Carlos Anderson2016-10-24T15:08:35Z2016-10-24T15:08:35Z2016-10-24TEFD-T/2010T_0162http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/335El presente trabajo de tesis se realizó en la Institución Educativa Inicial N° 03 "Heroína Mi cae la Bastidas Puyucahua" de Pueblo Libre - A banca y, 201 O; donde se observaron grandes incidencias de agresividad en los niños como: las peleas constantes entre ellos utilizando las patadas, puñetes, arañones, jalones de pelos, pefiiscones, agresiones con objetos; también los berrinches o pataletas, etc., sabiendo qué la agresividad infantil afecta directamente a la educación, restringiendo el normal desarrollo cognitivo, social y la personalidad de los niños. Investigación que tiene como objetivo general investigar el efecto de las actividades psicomotrices en la disminución de la conducta agresiva en los niños de 05 años de dicha institución educativa. La hipótesis con qué se operativizó es como sigue: las actividades psicomotrices disminuyen significativamente las conductas agresivas de los niños de 05 años de edad de la Institución Educativa inicial ~ 03 "Heroína Micaela Bastidas Puyucahua" de Pueblo Libre, puesto que la metodología empleada fue la experimental con un diseño cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental, a quienes se les aplicó un pre test y un post test, los mismos que constituyen los sujetos de la muestra constituidos por dos grupos de 25 niños de 05 años de edad de la Institución Educativa en mención. El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos es que se pudo confirmar la hipótesis, por que se logró disminuir la agresividad de los niños en un -32% del nivel ALTA y -12% del nivel MODERADO, incrementando estos porcentajes al nivel BAJA en un 44% a través de la aplicación de las actividades psicomotrices, a diferencia de los niños a los que no se les aplicó las actividades psicomotrices, su conducta agresiva sigue siendo la misma. Las principales conclusiones a las que se ha llegado son: la aplicación de las actividades psicomotrices tienen un efecto significativo sobre la disminución de las conductas agresivas, resaltando en estas actividades psicomotrices sus contenidos de aprendizaje como son: los logros de aprendizaje, métodos y estrategias, siendo elementales para la obtención de los resultados esperados. Se lograron cambios significativos en las conductas agresivas verbales, físicas y de reacciones explosivas de los niños de 05 afios de edad de la I.E.I. ~ 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua - Pueblo Libre, evidenciándose una actitud menos agresiva. Las actividades diseñadas cumplen con las expectativas y objetivos de la investigación, influyendo positivamente en los niñosMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0162.pdf: 6319190 bytes, checksum: 7391815d89c85922380f86d443d26637 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAPsicomotricesAgresividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Actividades psicomotrices para la disminución de la agresividad en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 03 Heroína Micaela Bastidas Puyucahua de Pueblo Libre - Abancay 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7403-9210https://orcid.org/0000-0003-3445-79412935229001322422https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional15119642734789Título ProfesionalTEXTT_0162.pdf.txtT_0162.pdf.txtExtracted texttext/plain249969http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/335/2/T_0162.pdf.txtd3990574afbe19a24e7d087dd979fd1aMD52ORIGINALT_0162.pdfapplication/pdf6319190http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/335/1/T_0162.pdf7391815d89c85922380f86d443d26637MD51UNAMBA/335oai:172.16.0.151:UNAMBA/3352024-10-10 19:53:28.138DSpaceathos2777@gmail.com |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).