Incidencia del marketing político en las elecciones municipales de la provincia de Abancay, 2018 (Caso del Partido El Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad)

Descripción del Articulo

El Marketing Político, adquiere un papel importante en las elecciones en los distintos niveles de Gobierno, que través de las estrategias utilizadas consigue un partido Político o un actor político de obtener más aceptación de la población. El presenta trabajo de investigación que lleva por título;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Chirinos, Yesela, Rodriguez Cruz, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/799
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing político
Elecciones municipales
Legitimación del partido
Estrategia política
Participación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:El Marketing Político, adquiere un papel importante en las elecciones en los distintos niveles de Gobierno, que través de las estrategias utilizadas consigue un partido Político o un actor político de obtener más aceptación de la población. El presenta trabajo de investigación que lleva por título; Incidencia del Marketing Político en las Elecciones Municipales de la Provincia de Abancay en el Año 2018 (estudio de caso del Partido Político de Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad), se planteó los siguientes objetivos; Identificar incidencia del marketing político en las elecciones municipales de la provincia de Abancay en el año 2018, además Analizar cuál es el rol que desempeñan la construcción de imagen política en la legitimación del partido en las elecciones municipales de la provincia de Abancay en el año 2018 y finalmente Identificar el impacto de la difusión de la estrategia política en la participación política de los ciudadanos en las elecciones municipales de la provincia de Abancay en el año 2018. El problema principal que motivó a realizar la presente investigación es identificar la incidencia del marketing político en las elecciones municipales de la provincia de Abancay en el año 2018, además conocer Cuál es el rol de la construcción de imagen política en la legitimación del candidato en las elecciones municipales de la provincia de Abancay en el año 2018 y por último conocer el impacto de la difusión de la estrategia política en la participación política de los ciudadanos en las elecciones municipales de la provincia de Abancay en el año 2018. La población está constituida por los ciudadanos peruanos electores de la Provincia de Abancay, sobre una muestra de 385 electores de una población total de 78,699 mil electores. La metodología empleada para esta investigación es de tipo básico, nivel descriptivo correlaccional y método inductivo; el diseño de investigación es no experimental, porque solo describe los datos y para verificar la incidencia del Marketing Político en las elecciones Municipales; se utilizó los instrumentos como: encuestas, entrevistas y verificación documentaria. Los resultados muestran que el Marketing Político influyó regularmente en las elecciones Municipales en la provincia de Abancay, en ese sentido nos da entender que mientras mayor sea la utilización de estrategias de Marketing se tendrá mejor respaldo de la población. La construcción de imagen política es moderada en cuanto a la legitimación del partido político, por tanto los partidos políticos de la provincia de Abancay utilizan constantemente en la campaña electoral la construcción de imagen político para su posicionamiento. La difusión de la estrategia política es alto en cuanto a la participación política de los ciudadanos, mediante estas buscan mayor respaldo de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).