Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público

Descripción del Articulo

Objetivo: OG: Fundamentar cómo la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario permite el cumplimiento de los principios constitucionales que protegen al servidor público. Métodos: La tesis es de tipo aplicada, pues se desarrolla en el ámbito administrativo y constitucional, uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Pajares, Santos Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7096
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma legal administrativa
Principios constitucionales
Servidor público
Funcionario público
Procedimiento disciplinario
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNJF_fff5ba7dc715e9408ae052baf7effaab
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7096
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
title Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
spellingShingle Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
Vega Pajares, Santos Carlos
Norma legal administrativa
Principios constitucionales
Servidor público
Funcionario público
Procedimiento disciplinario
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
title_full Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
title_fullStr Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
title_full_unstemmed Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
title_sort Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor público
author Vega Pajares, Santos Carlos
author_facet Vega Pajares, Santos Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Milán Matta, Bartolomé Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Pajares, Santos Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Norma legal administrativa
Principios constitucionales
Servidor público
Funcionario público
Procedimiento disciplinario
Debido procedimiento
topic Norma legal administrativa
Principios constitucionales
Servidor público
Funcionario público
Procedimiento disciplinario
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: OG: Fundamentar cómo la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario permite el cumplimiento de los principios constitucionales que protegen al servidor público. Métodos: La tesis es de tipo aplicada, pues se desarrolla en el ámbito administrativo y constitucional, utiliza los conocimientos jurídicos previos a efectos de plantear solución a un problema recurrente en los procesos administrativos contra servidores de las instituciones públicas. El nivel de la misma es correlacional, debido a que pretende determinar si la variable apertura de proceso administrativos y la variable: los principios constitucionales se relacionan entre sí. Asimismo, el estudio se caracteriza por desarrollar un enfoque mixto, cualitativo, ya que sobre la base del análisis de teorías, doctrina y jurisprudencia sobre la administración pública y, por otro lado, se recurrirá a datos estadísticos para procesar la información de allí que también se haga cuantitativo. La investigación es de carácter no experimental, pues no se requiere realizar algún experimento con la población objeto de encuesta; además, tampoco se efectúa algún experimento con los expedientes judiciales en materia administrativa. Finalmente, el estudio es de corte transversal. Resultados: corresponde analizar el más resaltante de los resultados, en este caso, según la tabla 07, y ante la pregunta: De acuerdo a su conocimiento, ¿La verificación fáctica del principio de legalidad por parte del funcionario público que apertura el procedimiento disciplinario permite la protección de los derechos constitucionales de los servidores infractores? Según la información brindada se observa que, el 81% de los encuestados señalaron estar totalmente de acuerdo con la verificación fáctica del principio de legalidad por parte del funcionario público que apertura el procedimiento disciplinario permite la protección de los derechos constitucionales de los servidores infractores; mientras que el 8% señalaron estar de acuerdo, y el 11% dijeron que no sabe / no opina. Conclusión: Para iniciar un proceso administrativo disciplinario contra cualquier servidor o funcionario público, amerita que el procedimiento se ampare en los principios y derechos administrativos y constitucionales por cuanto constituyen la base jurídica que justifica el procedimiento, su incumplimiento transgrede las normas precitadas y conlleva a la nulidad del acto administrativo
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T13:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T13:52:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
format bachelorThesis
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/7096
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/7096
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/2/ANEXO%2001.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/5/Tesis%20Vega%20Pajares.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/6/Reporte%20Turnitin%20Vega%20Pajares.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a665dfa604c14d0a4af2dc44597d14fb
2458c871705d793e2d46df3e4eea7b11
f497b967bfcddf14a966aa79d22e5831
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844162864457187328
spelling Milán Matta, Bartolomé EduardoVega Pajares, Santos Carlos2023-01-24T13:52:42Z2023-01-24T13:52:42Z2022-12-14http://hdl.handle.net/20.500.14067/7096Objetivo: OG: Fundamentar cómo la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario permite el cumplimiento de los principios constitucionales que protegen al servidor público. Métodos: La tesis es de tipo aplicada, pues se desarrolla en el ámbito administrativo y constitucional, utiliza los conocimientos jurídicos previos a efectos de plantear solución a un problema recurrente en los procesos administrativos contra servidores de las instituciones públicas. El nivel de la misma es correlacional, debido a que pretende determinar si la variable apertura de proceso administrativos y la variable: los principios constitucionales se relacionan entre sí. Asimismo, el estudio se caracteriza por desarrollar un enfoque mixto, cualitativo, ya que sobre la base del análisis de teorías, doctrina y jurisprudencia sobre la administración pública y, por otro lado, se recurrirá a datos estadísticos para procesar la información de allí que también se haga cuantitativo. La investigación es de carácter no experimental, pues no se requiere realizar algún experimento con la población objeto de encuesta; además, tampoco se efectúa algún experimento con los expedientes judiciales en materia administrativa. Finalmente, el estudio es de corte transversal. Resultados: corresponde analizar el más resaltante de los resultados, en este caso, según la tabla 07, y ante la pregunta: De acuerdo a su conocimiento, ¿La verificación fáctica del principio de legalidad por parte del funcionario público que apertura el procedimiento disciplinario permite la protección de los derechos constitucionales de los servidores infractores? Según la información brindada se observa que, el 81% de los encuestados señalaron estar totalmente de acuerdo con la verificación fáctica del principio de legalidad por parte del funcionario público que apertura el procedimiento disciplinario permite la protección de los derechos constitucionales de los servidores infractores; mientras que el 8% señalaron estar de acuerdo, y el 11% dijeron que no sabe / no opina. Conclusión: Para iniciar un proceso administrativo disciplinario contra cualquier servidor o funcionario público, amerita que el procedimiento se ampare en los principios y derechos administrativos y constitucionales por cuanto constituyen la base jurídica que justifica el procedimiento, su incumplimiento transgrede las normas precitadas y conlleva a la nulidad del acto administrativoapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Norma legal administrativaPrincipios constitucionalesServidor públicoFuncionario públicoProcedimiento disciplinarioDebido procedimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Verificación de la legalidad en la apertura del proceso administrativo disciplinario y los principios constitucionales que protegen al servidor públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUDerecho y Ciencias PoliticasUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado10536234https://orcid.org/ 0000-0002-2256-851615616460421056Rivera Jimenez, Silvio MiguelBailón Osorio, Oscar AlbertoJimenez Fernandez, Wilmer Magnohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANEXO 01.pdfANEXO 01.pdfAUTORIZACIONapplication/pdf123796https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/2/ANEXO%2001.pdfa665dfa604c14d0a4af2dc44597d14fbMD52Tesis Vega Pajares.pdfTesis Vega Pajares.pdfTESISapplication/pdf4836039https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/5/Tesis%20Vega%20Pajares.pdf2458c871705d793e2d46df3e4eea7b11MD55Reporte Turnitin Vega Pajares.pdfReporte Turnitin Vega Pajares.pdfREPORTE TURNITINapplication/pdf11537160https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/6/Reporte%20Turnitin%20Vega%20Pajares.pdff497b967bfcddf14a966aa79d22e5831MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7096/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14067/7096oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/70962023-10-17 15:35:42.853Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.037629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).