EL CROWDSOURCING COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO Y LA CREACIÓN DE STARTUP PARA LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN, HUACHO, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el crowdsourcing como herramienta de negocio y la creación de startup para los estudiantes de la FIISI de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. El diseño que se utilizó para la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Mayo, Sebastian Alberto Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3647
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crowdsourcing
Startup
Plataforma
Motivación
Propósito
Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática/Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el crowdsourcing como herramienta de negocio y la creación de startup para los estudiantes de la FIISI de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. El diseño que se utilizó para la investigación fue No experimental, de nivel correlativo transversal y con enfoque cuantitativo discreto. La muestra estuvo conformada por 111 alumnos de la FIISI, siendo tomada esta muestra sólo de los alumnos que llevaron el curso de emprendimiento e innovación, a los cuales se les aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos, siendo el cuestionario estructurado, el cual fue medido utilizando la escala de Likert, siendo 20 preguntas para la variable crowdsourcing y 19 preguntas para la variable startup. Para el contraste de hipótesis se ha aplicó la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman, que indica el grado de correlación entre el Crowdsourcing como herramienta de negocio y la Creación de startup. Se obtuvo como resultado un coeficiente de 0,362. Esto nos indica que existe una correlación positiva media y con una contrastación de hipótesis con un valor de significancia de 0,001. Rechazando así la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).