Autoría y participación en los delitos contra la administración pública: el problema de la intervención del particular
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar si la falta de precisión de la autoría y participación en los delitos contra la administración pública -delitos especiales-, viene constituyéndose en un a efectos de determinar la participación del particular -extraneus-. Método: Investigación aplicada, descriptivo - correlacion...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2878 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2878 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoría y participación Infracción de deber e intervención del particular Extraneus Corrupción de funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la falta de precisión de la autoría y participación en los delitos contra la administración pública -delitos especiales-, viene constituyéndose en un a efectos de determinar la participación del particular -extraneus-. Método: Investigación aplicada, descriptivo - correlacional entre variables de estudio: “Autoría y participación en los delitos contra la administración pública” y “problemática de la intervención del particular”. Enfoque mixto, Cuantitativo, un número representativo de profesionales especializados en el Derecho Penal que ejercen en el Distrito Judicial de Huaura. Se analizó el grado de conocimiento acerca de la teoría de los delitos de Infracción de Deber y cualitativamente, se analizó la dogmática de la infracción de deber y los criterios de valorización fiscal y jurisdiccional para delimitar la individualización y grado de participación de los imputados en los delitos contra la administración pública. La población lo constituyó (500) abogados en ejercicio del Distrito Judicial de Huaura, y la muestra representada por un subgrupo de cien (100) abogados en ejercicio. Resultados: Del total de la muestra encuestada, un 50% coincidió en afirmar que definitivamente sí o probablemente sí le falta de claridad y sencillez del estudio de la dogmática de la autoría en los delitos de Infracción de Deber, lo que resulta ser un problema cuando se trata de la intervención del particular -extraneus-, otro 20% se mostró indeciso, mientras los restantes dieron con respuesta probablemente no o definitivamente no. Conclusiones: Resulta irrelevante la aplicación Teoría del Dominio del Dominio del Hecho, la Teoría de la Unidad del Título de Imputación y la Ruptura del Título de Imputación, a los delitos especiales, por presentar dificultades al momento de identificar y definir acertadamente la participación del extraneus en este tipo de delitos | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            