Justicia penal negociada y su aplicación en los delitos de omisión a la asistencia familiar en la Corte Superior de Huaura - año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué medida la justicia penal negociada se aplica en los procesos de Omisión a la Asistencia Familiar en la Corte Superior de Huaura en el año 2017. Métodos: El estudio es de carácter descriptivo-explicativo, su enfoque es mixto, por hacer uso de los aportes de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tafur, Tania Ada
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3518
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia penal negociada
Descarga procesal
Protección de la víctima
Omisión a la asistencia familiar
Convencionalidad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué medida la justicia penal negociada se aplica en los procesos de Omisión a la Asistencia Familiar en la Corte Superior de Huaura en el año 2017. Métodos: El estudio es de carácter descriptivo-explicativo, su enfoque es mixto, por hacer uso de los aportes de la investigación cuantitativa y cualitativa, la población de estudio fueron 36 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), para ello se ha utilizado el método científico el cual describe el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera, en este caso la investigación se centró en analizar si se aplicaba la justicia penal negociada en los procesos de omisión a la asistencia familiar. Resultados: en esta investigación se demuestra que la justicia penal negociada se aplica con criterio y efectos positivos en Corte Superior de Huaura en el año 2017, por lo que los jueces deben adoptar dicha figura cuando se justifique, sustentándose en resultados según las encuestas, y fuentes de información bibliográficas, documentales y electrónicas. Conclusión: permite aseverar que, la justicia penal se debe utilizar para descongestionar el sistema procesal penal y buscar la satisfacción de justicia en un tiempo más corto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).