La desintegraciòn familiar y su influencia en el aprendizaje de los alumnos de 6to grado de primaria de la instituciòn educativa estatal emblematica N°1070 Melitòn Carvajal 2015 – distrito de Lince
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de Investigación la desintegración familiar y su influencia en el aprendizaje de los alumnos del 6to grado de primaria de la institución educativa emblematica N°1070 Melitón Carvajal 2015 – distrito de lince; la investigación por su naturaleza corresponde a la invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5648 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desintegración Familiar Aprendizaje Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de Investigación la desintegración familiar y su influencia en el aprendizaje de los alumnos del 6to grado de primaria de la institución educativa emblematica N°1070 Melitón Carvajal 2015 – distrito de lince; la investigación por su naturaleza corresponde a la investigación, de nivel descriptivo - correlacional, porque va permitir a través de la contratación de las variables de las hipótesis evaluar el grado y nivel de relación entre El maltrato infantil con la inteligencia interpersonal de estudiantes del 6to grado de primaria de la institución educativa emblemática n°1070 Melitón Carvajal 2015 – distrito de lince. Asimismoa población de 720 alumnos del 6to grado de primaria y la muestra es de 90 alumnos de los alumnos del 6to grado de primaria se determina las tablas estadísticas del resultado de la investigación: En la presente tabla se observa que el 100 % de la población encuestada de los padres de familia todos tienen problemas separados 32.2%, Divorciados 52.2% y no opinan el 15.6; Se afirma que un 56.50%; un nivel medio en la conducta frente al estudio, un 32.2% logro un nivel Alto y un 12.2% alcanzo un nivel bajo. Se afirma que un 52.2% de la encuesta aplicado alcanzó un nivel medio en los trabajos académicos, un 32.2% logro un nivel Alto y un 15.6% alcanzo un nivel bajo.; el 23.3% viven con su papa, el 47.8% viven con su mama y el 28.8% viven con sus tíos y abuelos; alcanzó un nivel bajo 55.5%, y medio de un 26.7%; logro un nivel alto y un 17.8%. el nivel de conducta después de la desintegración familiar un 47.8% un nivel bajo, un 28.9% logro un nivel excelente y un 23.3% alcanzo un nivel regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).