La influencia del juego en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 años de la institución educativa Divino Corazón de Jesús de la provincia de Barranca en el año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del juego en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 años de la Institución Educativa Divino Corazón de Jesús de la Provincia de Barranca en el año 2017. Material y método: Realizado en Institución Educativa Divino Corazón de Jesús de la Provincia de Barr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anton Nieto Marlene Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Psicomotricidad
Esquema corporal
Coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del juego en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 años de la Institución Educativa Divino Corazón de Jesús de la Provincia de Barranca en el año 2017. Material y método: Realizado en Institución Educativa Divino Corazón de Jesús de la Provincia de Barranca en el año 2017. La población estuvo conformada por 50 niños seleccionado de forma aleatoria para conformar la muestra de 45 niños. Tipo Descriptivo correlacional. El instrumento para medir El juego y el Desarrollo de la psicomotricidad es la encuesta. Resultados y conclusiones: el juego es importante para lograr el aprendizaje y desarrollo integral, a través del juego los niños están activos, buscan, exploran, descubren, desarrollan sus capacidades, socializan, expresan sentimientos y emociones, el juego es una gran ayuda en la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).