Análisis constitucional del artículo 565-a del codigo procesal civil en proceso de exoneración de alimentos – juzgados de paz letrado de Huaura 2018 - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar el artículo 565-A del Código Procesal Civil a la luz del principio de Tutela Jurisdiccional Efectiva y su incidencia en la Corte Superior de Justicia de Huaura en los años 2018 – 2019. Métodos: En este caso, la investigación sobre el artículo 565-A del Código Procesal Civil a la l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5814 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva Derecho a la vida Exoneración de alimentos Estado de necesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar el artículo 565-A del Código Procesal Civil a la luz del principio de Tutela Jurisdiccional Efectiva y su incidencia en la Corte Superior de Justicia de Huaura en los años 2018 – 2019. Métodos: En este caso, la investigación sobre el artículo 565-A del Código Procesal Civil a la luz del principio de Tutela Jurisdiccional Efectiva y su incidencia en la Corte Superior de Justicia de Huaura en los años 2018 – 2019 es no experimental. La población estadística sujeta a estudio está constituida por unos 40 individuos (jueces, fiscales, asistentes, especialistas, abogados y estudiantes de la UNJFSC) Resultados: Por otra parte, la tabla N° 13, muestra los resultados de la prueba de normalidad aplicada a las dimensiones de cada variable, donde se puede evidenciar que se ha aplicado la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov- Smirnov, por tener una población superior a 50, en este caso 200 y observando que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones con puntajes que se aproximan a una distribución anormal, por ello, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Rho Spearman. Conclusiones: Existe una relación significativa entre las dos variables de trabajo: el artículo 565-A del Código Procesal Civil y el derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, en su variable de acceso a la justicia, pues toda persona requiere tener acceso a un órgano jurisdiccional con el propósito de que se le reconozca un legítimo interés |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).