Medios de comunicación y su impacto en la sociedad, Huacho 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Recoger datos sobre el impacto de los medios de comunicación en la población de Huacho, en el año 2019. Métodos: Tuvo un enfoque cuantitativo porque se empleó las técnicas de recolección de datos y las estadísticas descriptivas para comprobar los objetivos, de tipo aplicada en un nivel des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4588 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto Cultura Valores Respeto Formación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Recoger datos sobre el impacto de los medios de comunicación en la población de Huacho, en el año 2019. Métodos: Tuvo un enfoque cuantitativo porque se empleó las técnicas de recolección de datos y las estadísticas descriptivas para comprobar los objetivos, de tipo aplicada en un nivel descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal, se aplicó dos cuestionarios a una muestra aleatoria de 315 ciudadanos del distrito de Huacho Resultados: Se pudo identificar que el nivel de importancia que percibe la población de Huacho respecto al medio de comunicación de la ciudad, es bajo con un 71,11% que influyen los diferentes medios de comunicación sobre los habitantes del distrito. Conclusión: se conoció que el impacto de los medios de comunicación ya sea de tipos audiovisuales y/o escritos en la sociedad huachana presentó un nivel significativamente bajo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).