Efecto del almacenamiento de agua potable sobre su calidad organoléptica y química en hogares del Distrito de Hualmay, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Estudiar el efecto del almacenamiento de agua potable sobre su calidad organoléptica y química en hogares del Distrito de Hualmay en diciembre del 2021. Métodos: Estudio explicativo observacional, muestra no probabilística de 20 hogares, uso de un cuestionario para el nivel de almacenamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Carrasco, Flores Ignacio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Almacenamiento
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Estudiar el efecto del almacenamiento de agua potable sobre su calidad organoléptica y química en hogares del Distrito de Hualmay en diciembre del 2021. Métodos: Estudio explicativo observacional, muestra no probabilística de 20 hogares, uso de un cuestionario para el nivel de almacenamiento de agua potable y equipos de análisis calibrados para medir pH, conductividad, STD, cloruros, dureza total y cloro residual, al ingreso y punto de consumo en el hogar, evaluándola con el D.S. N° 031-2010-SA. Resultados: Perciben el almacenamiento de agua potable como nivel regular 60 % y bueno 40 %. Ingreso y consumo promedio: pH 7,65 y 7,58, conductividad 1 412 y 1 406 uS/cm, STD 706 y 703 mg/L, cloruros 124,3 y 117,9 mg/L, dureza total 495 y 459 mg/L, cloro residual 0,64 y 0,46 mg/L. Conclusiones: El pH, conductividad, STD, cloruros, cloro residual cumplen con el LMP del D.S. al ingreso a los hogares, estando al límite la dureza total; no existiendo diferencias significativas entre el nivel regular y bueno percibido en su almacenamiento; esta afecta significativamente reduciendo el pH, cloruros, dureza total y cloro residual y no cambiando la conductividad y STD en los 20 hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).