Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Calderon Carrasco, Flores Ignacio', tiempo de consulta: 2.58s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Realizar la evaluación microbiológica del agua de riego en épocas de estiaje en Carquín Chico, distrito de Hualmay, 2018. Métodos: Población: carga microbiológica del agua de riego en Carquín Chico del distrito de Hualmay; muestra: monitoreos de análisis de coliformes fecales y escherichia coli en el agua de riego en Carquín Chico del distrito de Hualmay; diseño no experimental longitudinal descriptivo. Se utilizó el método de análisis de tubos múltiples para los coliformes fecales y escherichia coli. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó la T de Student para muestra única y recursos del SPSS para las tabulaciones y representaciones. Resultados: El punto de muestreo se encuentra ubicada en la bocatoma que distribuye el agua de riego a todo Carquín Chico, de Coordenada UTM Este 77°36’04” y Norte 11°04’40”. Los análisis microbioló...
2
tesis doctoral
Objetivo: Estudiar el efecto del almacenamiento de agua potable sobre su calidad organoléptica y química en hogares del Distrito de Hualmay en diciembre del 2021. Métodos: Estudio explicativo observacional, muestra no probabilística de 20 hogares, uso de un cuestionario para el nivel de almacenamiento de agua potable y equipos de análisis calibrados para medir pH, conductividad, STD, cloruros, dureza total y cloro residual, al ingreso y punto de consumo en el hogar, evaluándola con el D.S. N° 031-2010-SA. Resultados: Perciben el almacenamiento de agua potable como nivel regular 60 % y bueno 40 %. Ingreso y consumo promedio: pH 7,65 y 7,58, conductividad 1 412 y 1 406 uS/cm, STD 706 y 703 mg/L, cloruros 124,3 y 117,9 mg/L, dureza total 495 y 459 mg/L, cloro residual 0,64 y 0,46 mg/L. Conclusiones: El pH, conductividad, STD, cloruros, cloro residual cumplen con el LMP del D.S. al in...