Impactos Ambientales del Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Mocupe, Chiclayo - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo es realizar la evaluación ambiental de la interrelación de los factores y acciones ambientales que se producirán en la construcción del proyecto del Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, Región Lamba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Idrogo, Sergio, Cueva Campos, Hamilton Vladimir, Blas Rebaza, Rocio Del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos Ambientales
Agua Potable y Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo es realizar la evaluación ambiental de la interrelación de los factores y acciones ambientales que se producirán en la construcción del proyecto del Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, Región Lambayeque. Valorar los impactos ambientales significativos que se producirán mediante una matriz de importancia que permitirá diferenciar y jerarquizar los impactos, se propone un plan de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales. Se concluye: 1. El proyecto del Mejoramiento de agua potable y alcantarillado, ambientalmente es viable. 2. En la fase de construcción el impacto ambiental positivo es la generación de empleo. 3. El factor más frágil es el paisaje. 4. La acción más agresiva es el movimiento de tierras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).