Conducta alimentaria y sobrepeso en comerciantes formales del mercado municipal de Huaura, año 2024
Descripción del Articulo
El análisis presente se trató de un estudio de investigación que tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre conducta alimentaria y el sobrepeso en comerciantes formales del mercado municipal de Huaura, año 2024. Hipótesis: Existe relación significativa entre conducta alimentaria y e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta alimentaria Sobrepeso Comerciantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El análisis presente se trató de un estudio de investigación que tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre conducta alimentaria y el sobrepeso en comerciantes formales del mercado municipal de Huaura, año 2024. Hipótesis: Existe relación significativa entre conducta alimentaria y el sobrepeso en comerciantes formales del mercado municipal de Huaura, año 2024. Material y método: Aplicación de tipo, diseño correlacional descriptivo transversal, método cuantitativo; la población está conformada por 292 comerciantes, la muestra es 166 comerciantes; la técnica de encuesta utiliza dos herramientas, cuestionario de conducta alimentaria y formulario de evaluación antropométrica, ambos válidos y confiables. La técnica de análisis fue chi-cuadrado. Resultados: El 21.08% (35) de los comerciantes tiene conducta alimentaria bajo e IMC normal, el 1.20% (2) de los comerciantes tiene conducta alimentaria alto e IMC normal, el 54.82% (91) de los comerciantes tiene conducta alimentaria alto e IMC de sobrepeso, el 19.28% (32) de los comerciantes tiene conducta alimentaria alto e IMC de obesidad. Conclusión: La relación entre la conducta alimentaria y el sobrepeso de los comerciantes formales del mercado municipal de Huaura fue significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).