Relación entre la balanza comercial y el crecimiento del PBI en el periodo 1970-2010
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la magnitud del impacto de las exportaciones e importaciones en el crecimiento económico del Perú durante los años 1970-2010. Métodos: La población o universo fueron 3 entidades gubernamentales. Se utilizó la técnica de la recolección primaria y secundaria de datos de series histór...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1433 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanza comercial Exportaciones Importaciones Crecimiento económico |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la magnitud del impacto de las exportaciones e importaciones en el crecimiento económico del Perú durante los años 1970-2010. Métodos: La población o universo fueron 3 entidades gubernamentales. Se utilizó la técnica de la recolección primaria y secundaria de datos de series históricas y de bibliotecas virtuales y como instrumento se utilizó la observación documental. Se consideraron las dimensiones: exportaciones por años e importaciones por años. Resultados: Se determina que la evolución del PBI por sectores productivos, como el comercio, minería, manufactura, son los sectores que mayormente sobresalen y que a partir de los años de 1990 se produce el despegue del comercio, de tal forma que se observa un crecimiento en la balanza comercial en el Perú. Igualmente, la importación de insumos para el sector industria y de bienes de capital aumentaron considerablemente. Conclusión: La evidencia empírica demuestra que la contribución más demostrativa a las exportaciones peruanas procede del sector minero, tradicional. Asimismo, las exportaciones no tradicionales manifiestan una tendencia progresiva, debido a elementos como la promoción y estrategias para sacar productos al extranjero, provenientes del sector agroexportador |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).