Nivel de conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad del profesional de Enfermería del Hospital Regional Huacho
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación es la de poder determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medida de bioseguridad. Material y métodos: Diseño no experimental, en el nivel descriptivo- correlacional y de tipo transversal en una población de 80 profesionales en enfermería...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4012 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Practicas Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación es la de poder determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medida de bioseguridad. Material y métodos: Diseño no experimental, en el nivel descriptivo- correlacional y de tipo transversal en una población de 80 profesionales en enfermería. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de la encuesta y la observación mediante los instrumentos el cuestionario y lista de cotejos. Resultados: El 75% son mujeres y 25% varones, el 40% tienen de 36 a 45 años, el 72,7% tienen un tiempo de servicios de 9 a 22 años, el 92,5% tienen nivel de conocimiento alto, el 46,3% tienen buenas prácticas de medidas de bioseguridad, el 88,8% nivel alto en aspectos básicos, el 97,5% nivel alto en medidas preventivas o precauciones universales, el 71,3% nivel medio en limpieza y desinfección de materiales y equipos, el 95% nivel alto en manejo y eliminación de residuos y el 75% nivel medio en exposición ocupacional. Conclusiones: El nivel de conocimiento se relaciona en las prácticas de medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el Hospital Regional Huacho, Año 2019 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).