Nivel de conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del servicio de medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco 2023
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación del nivel de conocimientos y las prácticas de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería. Estudio cuantitativo, aplicado y transversal con una muestra de 40 profesionales de enfermería como instrumento de recolección de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Prácticas Medidas de bioseguridad Medidas de prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación del nivel de conocimientos y las prácticas de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería. Estudio cuantitativo, aplicado y transversal con una muestra de 40 profesionales de enfermería como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario para medir el nivel de conocimientos y una guía de observación para ver las prácticas de medidas de bioseguridad. En cuanto a resultados se encontró que con respecto al nivel de conocimientos y las prácticas de las medidas de bioseguridad existe relación entre ambas variables con valor de p 0.020 y con respecto a las dimensiones de los conocimientos generalidades (p-0.234) no existió relación con las prácticas a diferencias de las dimensiones medidas de prevención (p-0.020), manejo de material biocontaminados (p-0.007) y barreras de protección (p-0.052) se relacionaron con las prácticas de medidas de bioseguridad. Conclusiones: Finalmente concluyo que si existe relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de las medidas de bioseguridad de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).