Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vera Portilla, Lyz Jannette', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar como la sobrecarga del cuidador familiar se relaciona con el grado de dependencia de los pacientes adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional Huacho, 2022. Material y método estudio de enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, con corte transversal. La población y muestra estará conformado por 80 familiares cuidadores de los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional Huacho que cumplan con el criterio de inclusión. Para la variable cuidador familiar se procederá a evaluar con el test de Zarit, para la segunda variable grado de dependencia se evaluará con el índice de Barthel. Por último, se procederá a aplicar la prueba paramétrica de correlación de R de Sperman en el programa IBM SPSS 25.0. Para los antecedentes de investigación y el estado del arte del estudio se ten...
2
tesis de maestría
El trabajo de investigación que presento a continuación se realizó en alumnos de la Escuela de enfermería de la Universidad San Pedro Huacho 2016, teniendo como propósito establecer la existencia de relación estadística entre nuestros objetos estudiados en las variables autoestima y rendimiento académico que presentan los alumnos del programa de enfermería .En la presente investigación se utilizó el Test de Autoestima de Coopermish (TAC),como instrumento que ayudo a medir la autoestima y el registro de notas de promedios ponderados para medir rendimiento académico. Para lograr el proceso del trabajo de investigación se empleó el diseño no experimental porque no se manipularon los datos, siendo el nivel correspondiente correlación de corte transversal. La metodología de investigación utilizada es el método hipotético deductivo el cual los pasos para su aplicación se v...
3
tesis de grado
El presente trabajo académico titulado “plan de mejora en la adopción de buenas prácticas en la prevención y control del dengue en la localidad un 1de Mayo - Distrito de Hualmay, Provincia Huaura 2019” su implementación está motivado por la rápida dispersión que ha tenido el vector Aedes aegypti en la Provincia de Huaura desde su aparición en el año 2015 y a pesar de las diversas intervenciones preventivo promocionales que se realizan en la comunidad aún persisten las malas prácticas, considerando que la localidad estudiada está considerado como escenario II, por ello resulta importante seguir fortaleciendo la adopción de buenas prácticas para disminuir los factores de riesgos y presencia de enfermedad. Cuando todas las personas se encuentran pensando en el coronavirus otro enemigo potencialmente mortal se instaló en la sociedad. El dengue es una enfermedad infecciosa...
4
tesis de maestría
La finalidad de esta investigación es la de poder determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de medida de bioseguridad. Material y métodos: Diseño no experimental, en el nivel descriptivo- correlacional y de tipo transversal en una población de 80 profesionales en enfermería. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de la encuesta y la observación mediante los instrumentos el cuestionario y lista de cotejos. Resultados: El 75% son mujeres y 25% varones, el 40% tienen de 36 a 45 años, el 72,7% tienen un tiempo de servicios de 9 a 22 años, el 92,5% tienen nivel de conocimiento alto, el 46,3% tienen buenas prácticas de medidas de bioseguridad, el 88,8% nivel alto en aspectos básicos, el 97,5% nivel alto en medidas preventivas o precauciones universales, el 71,3% nivel medio en limpieza y desinfección de materiales y equipos, el 95% nivel a...