Indemnización en la separación de hecho y la necesidad de probanza del daño en la provincia De Huaura - año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué caso procede una indemnización a favor del cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho en la provincia de Huaura en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 15 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rioja Bravo, Edson Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnización
Separación de hecho
Debido proceso
Divorcio
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué caso procede una indemnización a favor del cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho en la provincia de Huaura en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 15 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), para ello se ha utilizado el método científico el cual describe el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la procedencia de la indemnización en los procesos de divorcio por la casual de separación de hecho y que esta debe ser solicitada y debidamente probada y la técnica de recolección de información ha sido la observación, acopio de información y encuesta. Resultados: los resultados obtenidos advierten que los jueces en atención a lo resuelto por el máximo intérprete de la constitucionalidad deben otorgar las indemnizaciones, solo si así se ha probado y que haya sido debidamente requerido por el justiciable. Conclusión: en este caso, algunas veces se afecta derechos y principios constitucionales al establecer una indemnización a quien no lo ha solicitado tampoco probado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).