Factores de riesgo durante el aislamiento social por covid 19 y la violencia contra la mujer por parte del conyuge - Huaura 2021

Descripción del Articulo

En este estudio se establece los factores de riesgo durante el aislamiento social por Covid 19 en la ciudad de Huacho, en el año 2022. El tipo de estudio fue aplicada tambien denominada de campo, de disño no experimental, la poblacion estaba comprendidad por 60 casos registrados en el CEM de Huacho,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corahua Corahua, Leidy Danissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En este estudio se establece los factores de riesgo durante el aislamiento social por Covid 19 en la ciudad de Huacho, en el año 2022. El tipo de estudio fue aplicada tambien denominada de campo, de disño no experimental, la poblacion estaba comprendidad por 60 casos registrados en el CEM de Huacho, y la muestra de 52 victimas de violencia. Se aplico un cuastionario con preguntas estructuradas de acuerdo a las variables, dimensiones e indicadores. Conclusion: Los factores: cultural, religiosos y económico juegan un papel con alta incidencia en la violencia contra la mujer por parte de su pareja, por lo que se determinó que, el factor cultural es el que incide significativamente en el maltrato contra la mujer por parte de su conviviente, es decir que, un alto porcentaje respondió, que de acuerdo a su formación cultural las mujeres deben obedecer a los esposos. Estos resultados son respaldados en la Prueba de Rho de Spearman tomando un valor de 0.631; ubicándolo en una posición positivo moderado y con una significancia p = 0.00 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).