Estrategias de afrontamiento del estrés y compromiso académico de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Andahuasi, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el objetivo de advertir la vinculación de las estrategias de afrontamiento del estrés con el compromiso académico de los educandos en una entidad de estudios, se aplicó con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y un enfoque cuantitativo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos La Negra, Ever Nilton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Compromiso académico
Estrategias
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con el objetivo de advertir la vinculación de las estrategias de afrontamiento del estrés con el compromiso académico de los educandos en una entidad de estudios, se aplicó con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y un enfoque cuantitativo, la muestra en estudio estuvo conformada por 75 estudiantes, consideramos las variables afrontamiento del estrés y compromiso académico. Los resultados nos permiten conocer que 57.3% de los educandos sostienen que practican las estrategias de afrontamiento del estrés, lo que contribuye en su compromiso académico, en mayor porcentaje en las dimensiones cognitivas (62.7%), afectivas (77.3%) y en menor escala en la dimensión conductual (37.3%); existe además un grado de significancia de 0.00 y una correlación estadísticamente alta. Conclusión: Los resultados permiten demostrar la relación positiva y significativa entre las estrategias de afrontamiento del estrés y el compromiso académico de los estudiantes de la entidad en estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).