Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de que manera los intermediarios comerciales influyen en la toma de decisiones del huésped en el hotel Centenario, distrito de Huacho. Métodos: La muestra de estudio fueron 185 huéspedes del Hotel Centenario. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento un cuestionario....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/811 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intermediarios comerciales Toma de decisiones del huésped Nivel conocimiento de los resultados El nivel de programabilidad Los criterios para la toma de decisiones Nivel de impacto de la decisión |
id |
UNJF_ebd6dc49ca39958a4df190fd1abb1de5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/811 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Roman Bustinza, LitaSalvador Vega, Lidia Elizabeth2016-08-01T19:30:50Z2016-08-01T19:30:50Z2018Formato APATFCE-01-21http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/811Objetivo: Establecer de que manera los intermediarios comerciales influyen en la toma de decisiones del huésped en el hotel Centenario, distrito de Huacho. Métodos: La muestra de estudio fueron 185 huéspedes del Hotel Centenario. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: Intermediarios comerciales, nivel conocimiento de los resultados, el nivel de programabilidad, los criterios para la toma de decisiones y nivel de impacto de la decisión. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,816). Se utilizó la Correlación de Rho Spearman. Resultados: Respecto a los intermediarios comerciales, el 35,1% utilizó como intermediario el internet, el 22,2% fue mediante los especialistas en viajes organizados, el 25,4% fue mediante agencias de viaje, el 8,1% fue mediante las oficinas de turismo municipal o nacional, el 5,4% fue mediante los mayoristas turísticos y el 2,2% fue mediante los consorcios; y con respecto a la toma de decisión del huésped, el 58,4% tiene un conocimiento regular del resultado, el 28,6% obtuvo un nivel bajo y el 13% obtuvo un nivel alto, el 42,2% de los encuestados tiene un nivel regular de programabilidad y el 8,6% un criterio adecuadamente aceptable. Conclusión: De los resultados obtenidos se concluye que los intermediarios comerciales influyen significativamente en la toma de decisiones del huésped en el hotel Centenario, con un índice de significación de 0,000Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCIntermediarios comercialesToma de decisiones del huéspedNivel conocimiento de los resultadosEl nivel de programabilidadLos criterios para la toma de decisionesNivel de impacto de la decisiónIntermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y HoteleríaORIGINALTFCE-01-21.pdfTFCE-01-21.pdfapplication/pdf838596https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/811/3/TFCE-01-21.pdf2b6fb42e88d9f4aa77f5c4a60a0db74bMD53TEXTTFCE-01-21.pdf.txtTFCE-01-21.pdf.txtExtracted texttext/plain109258https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/811/4/TFCE-01-21.pdf.txt813643d0bf6e17719a3fc63ebf40b061MD5420.500.14067/811oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8112022-08-24 15:39:13.753Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
title |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
spellingShingle |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 Salvador Vega, Lidia Elizabeth Intermediarios comerciales Toma de decisiones del huésped Nivel conocimiento de los resultados El nivel de programabilidad Los criterios para la toma de decisiones Nivel de impacto de la decisión |
title_short |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
title_full |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
title_fullStr |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
title_full_unstemmed |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
title_sort |
Intermediarios comerciales y toma de decisiones del huésped en el hotel centenario, distrito de huacho, 2017 |
author |
Salvador Vega, Lidia Elizabeth |
author_facet |
Salvador Vega, Lidia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roman Bustinza, Lita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvador Vega, Lidia Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intermediarios comerciales Toma de decisiones del huésped Nivel conocimiento de los resultados El nivel de programabilidad Los criterios para la toma de decisiones Nivel de impacto de la decisión |
topic |
Intermediarios comerciales Toma de decisiones del huésped Nivel conocimiento de los resultados El nivel de programabilidad Los criterios para la toma de decisiones Nivel de impacto de la decisión |
description |
Objetivo: Establecer de que manera los intermediarios comerciales influyen en la toma de decisiones del huésped en el hotel Centenario, distrito de Huacho. Métodos: La muestra de estudio fueron 185 huéspedes del Hotel Centenario. Se utilizó la técnica de la encuesta y de instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: Intermediarios comerciales, nivel conocimiento de los resultados, el nivel de programabilidad, los criterios para la toma de decisiones y nivel de impacto de la decisión. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,816). Se utilizó la Correlación de Rho Spearman. Resultados: Respecto a los intermediarios comerciales, el 35,1% utilizó como intermediario el internet, el 22,2% fue mediante los especialistas en viajes organizados, el 25,4% fue mediante agencias de viaje, el 8,1% fue mediante las oficinas de turismo municipal o nacional, el 5,4% fue mediante los mayoristas turísticos y el 2,2% fue mediante los consorcios; y con respecto a la toma de decisión del huésped, el 58,4% tiene un conocimiento regular del resultado, el 28,6% obtuvo un nivel bajo y el 13% obtuvo un nivel alto, el 42,2% de los encuestados tiene un nivel regular de programabilidad y el 8,6% un criterio adecuadamente aceptable. Conclusión: De los resultados obtenidos se concluye que los intermediarios comerciales influyen significativamente en la toma de decisiones del huésped en el hotel Centenario, con un índice de significación de 0,000 |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-01T19:30:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-01T19:30:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCE-01-21 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/811 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCE-01-21 |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/811 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/811/3/TFCE-01-21.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/811/4/TFCE-01-21.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b6fb42e88d9f4aa77f5c4a60a0db74b 813643d0bf6e17719a3fc63ebf40b061 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1846066291589251072 |
score |
12.795718 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).