Socialización familiar y autoestima en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. 20085 – Paccho, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la socialización familiar y la autoestima en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. 20085 – Paccho, 2016. Métodos: la investigación es Básica, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo; los instrumentos utilizados para la recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora Perez, Angélica Judith, Solis Pineda, Roxana Yuliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la socialización familiar y la autoestima en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. 20085 – Paccho, 2016. Métodos: la investigación es Básica, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo; los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: Cuestionario de evaluación de la autoestima en adolescentes –AUT- AD– AF5 de García y Musitu (1999) y El instrumento Escala de Socialización Familiar SOC30 de Óscar Herrero, Sergio Escorial y Roberto Colom, aplicado en una población de estudio total de 50 adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. N° 20085 del Distrito de Paccho, adolescentes cuyas edades oscilan entre 13 a 16 años de edad de ambos sexos. Así mismo se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21. Resultados: se obtuvo la existencia de relación entre Socialización familiar y autoestima en los alumnos de la institución en estudio. Conclusión: Se concluyó que existe relación significativa entre socialización familiar y Autoestima en los adolescentes del 4to y 5to de secundaria de la I.E. 20085 – Paccho, 2016, es decir, mientras la socialización familiar sea buena, mayor será el nivel de autoestima en los adolescentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).