Exportación Completada — 

Interpretación categórica para el cálculo de secuentes de la lógica intuicionista

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como objetivo interpretar el cálculo de secuente de la Lógica Intuicionista con ayuda de la teoría de Categorías. Metodología: La metodología que se empleo fue de tipo teórica, de alcance descriptivo; el mismo que se sustentado en teorías de libros y revistas científi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aira Ceferino, Félix Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica intuicionista
Funtores
Lógica
Secuente
Teoría de categorías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tuvo como objetivo interpretar el cálculo de secuente de la Lógica Intuicionista con ayuda de la teoría de Categorías. Metodología: La metodología que se empleo fue de tipo teórica, de alcance descriptivo; el mismo que se sustentado en teorías de libros y revistas científicas. Resultados: Los resultados encontrados indican que con la aplicación de la teoría de categorías se logra interpretar el cálculo de secuentes. Para lo cual, se desarrolló una interpretación algebraica de los fundamentos de la Lógica Intuicionista considerando para tal fin la interrelación entre la Lógica algebraica y la Lógica Intuicionista. Conclusión: Finalmente se concluyó que la gran importancia de la teoría de categorías para interpretar los secuentes y se recomienda a las autoridades de la Facultad de Ciencias revisar los planes de estudio y agregar temas de mayor profundidad además de los conocimientos básicas que se imparten
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).