Modelo categórico de la logica bivalente

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo de la tesis es Construir un modelo categórico para interpretar a la lógica bivalente. Materiales y métodos: Se utilizó la búsqueda de bibliografía relacionada con las categorías y la lógica bivalente. Por el tipo de la investigación, el presente estudio reúne las condiciones m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Julca, Yoliño Miler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica proposicional
Funtores
Lógica algebraica
Teoría de Categorías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo de la tesis es Construir un modelo categórico para interpretar a la lógica bivalente. Materiales y métodos: Se utilizó la búsqueda de bibliografía relacionada con las categorías y la lógica bivalente. Por el tipo de la investigación, el presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación teórica y aplicativa. Los instrumentos son la bibliografía y algunos antecedentes relacionados con la teoría de categorías y la lógica bivalente. Después de obtener la bibliografía se procede a formular un funtor que permita analizar la lógica bivalente usando categorías. Conclusiones. Después de realizar y analizar el proyecto de investigación se concluyó que la teoría de categorías con la ayuda de los funtores se logra interpretar la lógica bivalente. Recomendaciones. Se recomienda realizar nuevos trabajos en el futuro con la finalidad de que se formalice algebraicamente el proyecto de investigación haciendo uso de construcciones categóricas, los morfismos y lis funtores. Además, extender los principios de inferencia de la lógica bivalente con ayuda de las demás construcciones categóricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).