Exportación Completada — 

El tratamiento del caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias en el Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

objetivo: es precisar el concepto aceptado dentro del tratamiento de caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias en el Perú, para ello se ha tenido una investigación pura o teórica, también conocida como básica, ya que analizará diversas posturas dogmáticas para arribar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Figueroa, Cindy Esthepfani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de influencias
Caso administrativo
Elemento del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:objetivo: es precisar el concepto aceptado dentro del tratamiento de caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias en el Perú, para ello se ha tenido una investigación pura o teórica, también conocida como básica, ya que analizará diversas posturas dogmáticas para arribar a conclusiones específicas. Con un nivel de investigación descriptiva porque se realizará la descripción del tema de investigación propuesto, esto es las posiciones sobre el concepto de caso administrativo de realizar intersecciones influyentes en el Perú y es explicativa porque se expondrán las razones de por qué una de las posiciones es aceptada como concepto de caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias en el Perú, con enfoque cualitativo y de diseño no experimental, porque en las ciencias sociales y dentro de esta, la jurídica, no se pueden realizar experimentos con las unidades de análisis. Concluyéndose que las posiciones sobre el concepto de caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias en el Perú son dos, el primero de ellos es la posición restringida que solo concibe como elemento del delito al caso administrativo litigioso, mientras que la segunda posición acepta que el delito puede desarrollarse tanto en el caso administrativo litigioso como el que no es litigioso. La posición aceptada como concepto de caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias en el Perú es el concepto amplio. El concepto amplio del concepto caso administrativo como elementos del tipo penal del delito de tráfico de influencias se sustenta en la interpretación extensiva que se hace de la ley penal, atendiendo que el Código Penal la regula de forma genérica; empero, su bien jurídico protegido que es el correcto desarrollo de la administración pública es violentado tanto como en los casos litigiosos donde se realiza en el desarrollo de un proceso judicial, como en el proceso administrativo sin llegar a ser contencioso, toda vez que también se tiene poder decisión sobre derechos, obligaciones e 10 intereses de los ciudadanos, no implicando de ninguna forma que la interpretación extensiva signifique una aplicación de la ley mediante analogía. El tratamiento sobre el concepto de caso administrativo como elemento del delito de tráfico de influencias aceptado en el Perú se circunscribe en la ley penal, la interpretación extensiva, la ley administrativa general y la doctrina penal aceptada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).