Análisis del elemento caso administrativo en el delito de tráfico de influencias en un despacho fiscal de Lima Centro, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objeto delimitar el contenido interpretativo del elemento normativo “caso administrativo” en el delito de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 400 del Código Penal. Para tal efecto, se aplicó un enfoque cualitativo, investigación básica y el diseño utilizado f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Changanaqui, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de influencias
Elemento normativo
Caso administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objeto delimitar el contenido interpretativo del elemento normativo “caso administrativo” en el delito de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 400 del Código Penal. Para tal efecto, se aplicó un enfoque cualitativo, investigación básica y el diseño utilizado fue el fenomenológico. El escenario de estudio fue un despacho fiscal de Lima Centro. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista obtenida a partir del planteamiento de las categorías y subcategorías, validado por tres expertos. Asimismo, cabe precisar que participaron seis (6) profesionales especializados, quienes además de tener amplios conocimientos en el tema bajo análisis, actualmente ejercen labores desde la persecución del delito, auxiliares en la persecución del delito y defensa jurídica del Estado. Siendo así, los resultados obtenidos fueron procesados a nivel descriptivo, concluyendo que, en efecto, la valoración que se le debe otorgar al elemento normativo “caso administrativo” debe ser en sentido amplio para evitar espacios de impunidad, para lo cual deberá invocarse los alcances establecidos en la Ley N.° 27444, en el contexto de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción y la Convención Interamericana Contra la Corrupción de los cuales el Perú es parte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).