Seguridad ciudadana y participación civil, urbanización las brisas, huacho, huaura-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación que existe entre la seguridad ciudadana y la participación civil en la Urbanización Las Brisas, Huacho- Huaura. Métodos: Fue una investigación de diseño no experimental tipo cuantitativo nivel básico, explicativa Correlacional La población estuvo formada por 1139 pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Ramos, Juan Mario, Canales Fuster, Jorge Samuel, Becerra Vera, Charito Emperatriz, Romero Alva, Héctor Florencio, Monzón Hoyos, José Feliciano, Alarcón Alva, Edith Gianina, Osorio Romero, Blanca Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1621
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Urbana
Espacios Públicos
Organizaciones sociales
liderazgo
Comités de seguridad
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la relación que existe entre la seguridad ciudadana y la participación civil en la Urbanización Las Brisas, Huacho- Huaura. Métodos: Fue una investigación de diseño no experimental tipo cuantitativo nivel básico, explicativa Correlacional La población estuvo formada por 1139 pobladores, de los cuales aplicando la fórmula del muestreo probabilístico se obtuvo una muestra de 240 elementos de observación considerando sólo a personas de 18 a 70 años tanto hombres y mujeres residentes en la urbanización excluyéndose a menores de 18 años y mayores de 70 años. Se aplicó una encuesta con 42 preguntas divididas en dos secciones de acuerdo a las variables: La primera sobre seguridad ciudadana y la segunda sobre participación civil con respuestas cerradas. Para validar el instrumento se utilizó la tabla de coeficiente de confiablidad Alfa de Cronbach. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: Permitieron encontrar relación entre a mayor incremento de la Inseguridad, mayor será la Participación Ciudadana, a mejor estrategia para disminuir el incremento de la Inseguridad, mejor será la capacidad de participación ciudadana, a mayor temor por la Inseguridad menor será la participación ciudadana. Conclusión: En el análisis estadístico se encontró que el valor de p = 0 es menor que 0.050, lo cual indica que se rechaza la hipótesis nula; es decir, queda demostrado que la seguridad ciudadana tiene una relación directa con la participación Civil en la Urbanización Las Brisas, Huacho -Huaura 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).