Prueba de resistencia del hormigón con el agregado fino de fibras de caucho reciclado en el Distrito de Huacho – 2021

Descripción del Articulo

Se examinó el efecto de añadir fibras de goma elástica reciclada al añadido fino en la fortaleza del hormigón convencional en Huacho durante 2021. Se utilizó un enfoque experimental aplicado, con una población de hormigón con adición de goma elástica, y una muestra de 48 probetas seleccionadas de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rivera, Miler Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de goma elástica
Hebra
Hormigón
Resistencia
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se examinó el efecto de añadir fibras de goma elástica reciclada al añadido fino en la fortaleza del hormigón convencional en Huacho durante 2021. Se utilizó un enfoque experimental aplicado, con una población de hormigón con adición de goma elástica, y una muestra de 48 probetas seleccionadas de manera no probabilística. Las técnicas de observación, análisis de documentos y formatos estandarizados se emplearon como instrumentos, utilizando términos clave como "hebra de goma elástica reciclado". Las conclusiones son: Sustituir el 10% del volumen absoluto de añadido fino con hebra de goma elástica reciclado no aumenta la fortaleza ni es óptimo en el 10% de volumen absoluto. Al reemplazar el 10%, 15% y 20% del volumen absoluto del agregado fino con fibras de goma elástica reciclado, se obtienen resultados diferentes al ensayo patrón, con resistencias de 84 kg/cm2 para el 10%, 64 kg/cm2 para el 15% y 31 kg/cm2 para el 20%. Se observa una disminución en la resistencia al aumentar los porcentajes de hebra, con valores de 84 kg/cm2 para el 10%, 63 kg/cm2 para el 15% y 61 kg/cm2 para el 20%. No se identifica dosificación óptima, ya que la resistencia disminuye, reflejado en la gráfica de resistencia vs. dosificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).