Empatía en el cuidado humanizado de los internos de enfermería de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como Objetivo: Determinar el nivel de empatía en el cuidado humanizado de los internos de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2021. Material y método: El estudio es de tipo cuantitativo; método no experimental - descriptivo de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Gonzaga, Aldo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Cuidado humanizado
Internos de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como Objetivo: Determinar el nivel de empatía en el cuidado humanizado de los internos de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2021. Material y método: El estudio es de tipo cuantitativo; método no experimental - descriptivo de corte transversal, la población de 31 internos de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión durante el periodo del 2021. Para la recolección de datos se aplicó como instrumento el cuestionario de Escala de Empatía de Jefferson realizada por Mohammadreza Hojat, mediante el aplicativo web Google Form. La técnica de procesamiento de datos es el programa estadístico SPSS 20. Resultados: Para la variable empatía, el 45.2% tiene una empatía media, el 32.2% una empatía alta y el 22.6% una empatía baja. Conclusión: Se concluye que existe un nivel medio de empatía en el cuidado humanizado de los internos de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).