Estimación de la huella de carbono y su relación con las actividades del Hospital Hidalgo Atoche del Distrito de Chancay períodos: 2018 – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo: de la presente investigación a sido determinar la relación de los servicios asistenciales y administrativos con la estimación de la Huella de carbono del Hospital Hidalgo Atoche del distrito de Chancay en el periodo 2018-2022.La metodología para la estimación de la Huella de Carbono se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella de Carbono GHG Protocolo IPCC Emisiones directas Indirectas Alcances 1,2,3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo: de la presente investigación a sido determinar la relación de los servicios asistenciales y administrativos con la estimación de la Huella de carbono del Hospital Hidalgo Atoche del distrito de Chancay en el periodo 2018-2022.La metodología para la estimación de la Huella de Carbono se desarrolló en base a lo descrito en el GHG protocolo, a partir del cual se identificó las fuentes emisiones directas e indirectas del Hospital Hidalgo Atoche la cual se clasifico en tres alcances 1,2 y 3, luego se solicitó la información pertinente a la institución para el cálculo de la huella de carbono a partir del uso de las fórmulas y factores de emisión por defecto del IPCC (2006) y de organismos gubernamentales, siendo un estudio de nivel descriptivo. correlacional de diseño no experimental. Los resultados de huella de carbono en el periodo de estudio 2018-2022 se muestra en la tabla n°9 en donde el valor más elevado para la HC con 353.631TnCO2eq ocurrió en el año 2021,con respecto al aporte de las actividades a la Huella de Carbono en el Periodo 2018-2022 se muestran en la figura n°4 en donde las actividades pertenecientes al alcance 1 está en un rango de 40.4%-49.4%, siendo la actividad que mayor aporte tiene a la Huella de carbono en el periodo de estudio, el coeficiente de correlación R- de Pearson muestra correlación significativa del 0.99 entre las variables estudiadas .Como conclusión se demuestra que existe una correlación con un rango del 0.74 hasta 0.99 para las activades del alcance 1,2,3 con respeto a la estimación de la Huella de Carbono en el periodo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).