Incorporación de la educación ambiental en la formación profesional del ingeniero civil en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

La presente tesis de posgrado analizó el problema de determinar si educación ambiental se encuentra incorporada a través de si existe relación con la formación profesional del ingeniero civil en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2021; la investigación fue planteada como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Díaz, Isai Keoma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Formación profesional
Ingeniero civil
Perfil profesional
Plan de estudios
Contenido de las asignaturas
Créditos académicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:La presente tesis de posgrado analizó el problema de determinar si educación ambiental se encuentra incorporada a través de si existe relación con la formación profesional del ingeniero civil en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2021; la investigación fue planteada como de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra del estudio fue determinada por un total de 185 personas, de las cuales 10 tienen la condición docentes y 175 estudiantes matriculados en el ciclo 2020-2 de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNJSFC. Se realizó la prueba de las hipótesis a través de un análisis estadístico inferencial de los datos obtenidos a través de dos cuestionarios; para el análisis se establecieron como dimensiones de la variable Formación profesional al perfil profesional, plan de estudios, contenido de las asignaturas y créditos académicos. Como principal resultado se muestra el hallazgo de una correlación entre las variables de estudio, luego del análisis estadístico inferencial a través de la prueba con el coeficiente de correlación de Spearman, obteniéndose una significancia estadística de un p-valor de 0,000 en el análisis de correlación entre ambas variables y un valor del coeficiente de 0,534. El estudio concluyó que existe relación entre la educación ambiental y la formación profesional del ingeniero civil en la UNJFSC de fuerza moderada lo cual denota que la misma se encuentra implementada en dicha carrera profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).