Seguridad ciudadana en habitantes del centro Poblado la villa del distrito de Végueta, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo se presenta la seguridad ciudadana en el Centro Poblado La Villa del distrito de Végueta, 2021. Métodos: Fue cuantitativo, no experimental – transversal y descriptivo. De un total de 230 pobladores, con una muestra al azar de 144 quepertenecen al centro poblado La Villa, qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4727 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Autoridades Pobladores Objetividad Subjetividad Delincuencia Satisfacción Fiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar cómo se presenta la seguridad ciudadana en el Centro Poblado La Villa del distrito de Végueta, 2021. Métodos: Fue cuantitativo, no experimental – transversal y descriptivo. De un total de 230 pobladores, con una muestra al azar de 144 quepertenecen al centro poblado La Villa, quienes respondieron el cuestionario adaptado de Seguridad Ciudadana del autor Saavedra Guevara Luis F. (2017). Resultados: Se obtuvo como resultado que la seguridad ciudadana se presenta en un 72% a nivel moderado y en 28% en nivel bajo según los pobladores encuestados. Conclusión: En respuesta al objetivo, se determinó que la seguridad ciudadana del centro poblado es mínima según la percepción, satisfacción y objetividad de los pobladores, debido a que se encuentra evidenciada en la misma protección entre pobladores y descuido de sus autoridades locales para seguridad de sus zonas focales a trabajar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).