Seguridad ciudadana y actos delictivos en habitantes de la Urbanización Perú II, San Martín de Porres, 2022
Descripción del Articulo
La Tesis titulada “Seguridad ciudadana y actos delictivos en habitantes de la Urbanización Perú II, San Martín de Porres, 2022” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la seguridad ciudadana y los actos delictivos en los habitantes de la Urbanización Perú II, San Martín de Porres, 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Delincuencia Bienestar público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La Tesis titulada “Seguridad ciudadana y actos delictivos en habitantes de la Urbanización Perú II, San Martín de Porres, 2022” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la seguridad ciudadana y los actos delictivos en los habitantes de la Urbanización Perú II, San Martín de Porres, 2022. La población de estudio fue de 17198 habitantes del distrito de San Martín de Porres, y la muestra fue de 302 habitantes elegidos por muestreo no probabilístico de la urbanización mencionada. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento al cuestionario compuesto por 81 ítems y con respuestas tipo Likert, dicotómicas cerradas y de opción múltiple. La validación del instrumento se realizó por medio del juicio de expertos y la fiabilidad fue a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Recolectados los datos se procesaron mediante el programa IBM SPSS Statistics 24. Tuvo como resultado que la seguridad ciudadana y los actos delictivos tienen una correlación positiva muy baja, y se tuvo como conclusión el cumplimiento del objetivo general |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).