Gestión de la seguridad ciudadana y criminalidad en el distrito de San Martin de Porres, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por finalidad establecer la relación entre la Gestión de la Seguridad Ciudadana y la Criminalidad, para tal fin se llevó adelante una investigación básica, correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, donde la población de estudio fueron los p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Delincuencia Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por finalidad establecer la relación entre la Gestión de la Seguridad Ciudadana y la Criminalidad, para tal fin se llevó adelante una investigación básica, correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, donde la población de estudio fueron los pobladores del distrito de San Martin de Porres, que en cantidad son 759,561 habitantes, y que por criterios de inclusión y exclusión para el estudio quedó conformada por 618,738 habitantes; y representada por 379 personas. La selección de la muestra fue mediante muestreo aleatorio simple, y la aplicación de los instrumentos de recopilación de datos se efectuó mediante los aplicativos Formatos de Google. Los datos fueron trabajados mediante el Software SPSS en su versión 26, y dado que las respuestas estuvieron en escala ordinal, la inferencia estadística se efectuó mediante el estadístico de Correlación de Spearman. Del análisis descriptivo quedo establecido que se percibe altos niveles de criminalidad y bajos niveles de Gestión de Seguridad Ciudadana; y del análisis inferencial quedó determinado que entre la Gestión de Seguridad Ciudadana y la Criminalidad existe una correlación inversa, que se puede entender que mientras mejor sea la Gestión de la Seguridad Ciudadana menores serán los índices de Criminalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).