Clima laboral y desempeño docente en la Facultad de Educación U.N.J.F.S.C Huacho

Descripción del Articulo

Este estudio se efectuó con la intensión de conocer la influencia que ejerce el clima laboral en el rendimiento del profesor de educación de la UNJFSC de Huacho Siendo uno de sus objetivos conocer la intervención que ejerce el ambiente Laboral en el rendimiento del profesor para ello fue importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Almanza, Giecely Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima de trabajo
Rendimiento del profesor
Liderazgo
Compromiso
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se efectuó con la intensión de conocer la influencia que ejerce el clima laboral en el rendimiento del profesor de educación de la UNJFSC de Huacho Siendo uno de sus objetivos conocer la intervención que ejerce el ambiente Laboral en el rendimiento del profesor para ello fue importante conocer los liderazgos en el desempeño docente, el compromiso de cada uno de los profesores con los que cuenta la escuela de Educación, y a la vez la importancia del reconocimiento de docentes en su rendimiento en el trabajo y como esto influye en el ambiente laboral de la especialidad de Educación de la UNJFSC. Es importante las capacidades pedagógicas en el desempeño del profesor, esta permite lograr en aprendizaje significativos en los alumnos. Las capacidades laborales van unidas con el compromiso laboral y ello soporta a un progreso incesante. En nuestra investigación se ha trabajado con una población de 210 docentes que consta de los tres departamentos, el de Ciencias Sociales y Turismo, el de Tecnología y el de Ciencias formales, sacando una muestra de los tres departamentos, el modelo probabilístico estratificado constituido de 69 docentes a los que se aplicó las herramientas de acopio de antecedentes. La herramienta empleada en el estudio fue las consultas a fin de calcular los mudables ambientes Laboral y el desempeño docente. Los efectos descriptivos demuestran la existencia de influencia en el ambiente Laboral y desempeño docente en la Facultad de Educación en la UNJFSC, de Huacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).