Paternidad responsable en el aprendizaje de los alumnos de la I.E.E. N° 20359 “Reyna de la paz” – Vegueta, durante el año escolar 2017

Descripción del Articulo

La paternidad responsable no solo tiene la responsabilidad de la subsistencia, sino que también “reconocer legalmente el resultado del embarazo. Esto es un privilegio. Es obligación de las parejas masculinas y femeninas determinar el número de hijos que quieren formar una familia en un camino, porqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quineche Reyes, Leydy Gricel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5607
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad permisiva
Autoritaria
Racional
Paternidad responsable
Aprendizaje representacional
Proporcional
Conceptos e inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La paternidad responsable no solo tiene la responsabilidad de la subsistencia, sino que también “reconocer legalmente el resultado del embarazo. Esto es un privilegio. Es obligación de las parejas masculinas y femeninas determinar el número de hijos que quieren formar una familia en un camino, porque los humanos, la unidad básica y núcleo de la sociedad. Hoy en día, el estudio del aprendizaje se ha convertido en un asunto importante en el estudio educativo. Es precisamente para nuestra asociación actual (caracterizada por el bombardeo de constante investigación de diferentes medios) que el gran reto desafío de la educación es cambiar una gran cantidad de información en inteligencia personal efectivo para que sea efectivo en la vida. Por lo tanto, el éxito o el fracaso del aprendizaje son fundamental para el futuro profesional de una persona. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la paternidad responsable y el aprendizaje que tienen los alumnos de la I.E.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”- Végueta, durante el año escolar 2017. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la paternidad responsable y el aprendizaje que tienen los alumnos de la I.E.E. N° 20359 “Reyna de la Paz”-Végueta, durante el año escolar 2017? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de la paternidad responsable en el aprendizaje de los alumnos de 6to grado, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 20 ítems en una tabla de doble entrada con 4 alternativas a evaluar a los niños y 20 ítems con 3 alternativas a evaluar a los padres de familia. A razón de contar con una población bastante pequeña, decidí aplicar el instrumento de recolección de datos a toda la población, lo mismo que suman 40; se analizaron las siguientes dimensiones; paternidad permisiva, paternidad autoritaria y paternidad racional de la variable paternidad responsable; y las dimensiones aprendizaje representacional, aprendizaje proporcional, aprendizaje de conceptos e inclusión de la variable aprendizaje. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que los maestros nunca detengan su aprendizaje y siempre busquen llegar a sus hijos con mejores y mejores estrategias de enseñanza, para que los alumnos puedan lograr el mejor aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).