Diseño de un sistema de tratamiento de aguas para piscinas de natación semi olímpica
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar el diseño de un sistema de tratamiento de aguas para una piscina de natación semi olímpica en la playa de Chorillos de Huacho. Metodología: Estudio de tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental descriptivo transversal, considerando como unidad de estudio a una piscin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7068 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piscina Semi olímpica Diseño Tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | Objetivo: Realizar el diseño de un sistema de tratamiento de aguas para una piscina de natación semi olímpica en la playa de Chorillos de Huacho. Metodología: Estudio de tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental descriptivo transversal, considerando como unidad de estudio a una piscina de natación semi olímpica en la playa Chorrillos de Huacho; se consideró para el diseño el Decreto Supremo No 007-2003-SA del Reglamento Sanitario de Piscinas y la Directiva del índice de Calificación Sanitaria de Piscinas aprobada mediante Directiva Sanitaria N° 033 - MINSA/DIGESA - V.01. Resultados: El análisis del diseño con el índice de calidad sanitaria muestra una “calificación sanitaria saludable”, el cual considera tres componentes: recirculación, abastecimiento y desagüe; y en ellas cuatro funciones: lavado, desagüe, filtración y recirculación. Conclusiones: Con el diseño se asegurará la calidad sanitaria del agua, bajo los criterios de la normativa peruana, que mantendrá bajo control los parámetros físico químicos, microbiológicos y la transparencia del agua para una piscina de natación semi olímpica en la playa de Chorillos de Huacho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).